CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » BSH y la Universidad de Zaragoza crean la “Cátedra BSH Electrodomésticos en Innovación”.

BSH y la Universidad de Zaragoza crean la “Cátedra BSH Electrodomésticos en Innovación”.

Publicado: 30/11/2006

En un acto oficial presidido por José Longás, director general y consejero delegado del grupo BSH en España, y Felipe Pétriz, rector de la Universidad de Zaragoza, al que han asistido más de 200 personas, se ha puesto en marcha una nueva iniciativa: la “Cátedra BSH Electrodomésticos en Innovación”, que nace ahora como el devenir lógico a 25 años de colaboración entre BSH y la universidad. Gracias a esta relación, se han conseguido importantes avances en los campos de la innovación y la investigación, tanto en el ámbito académico como empresarial.



Dentro del nuevo marco establecido, el objetivo principal de ambas instituciones es propiciar acciones conjuntas en las áreas de la formación e I+D+i, desarrollo e investigación en el ámbito de productos y procesos de diseño, desarrollo, fabricación, lanzamiento, venta y servicios del negocio del electrodoméstico. Además de todo ello, para la consecución de estos fines, se promoverán y organizarán, entre otras, actividades formativas, conferencias, seminarios, así como jornadas y reuniones técnicas y cuantas otras sean consideradas de interés mutuo.


Para BSH Electrodomésticos España y la Universidad de Zaragoza, la Innovación es un factor clave, y así, en su conjunta apuesta por ésta, como uno de sus principales objetivos estratégicos, aceptan y afrontan los actuales retos para contribuir de forma decisiva a la adquisición de nuevos conocimientos, mejora de la calidad de vida y progreso económico y social.


En este mismo acto, José Longás presentó y convocó, en su primera edición, el “Premio BSH-UZ a la innovación en la empresa” que nace en este ámbito, basado en la búsqueda de alternativas de negocio, fomentando la cultura de la innovación y el desarrollo tecnológico en toda la gama de productos que fabrica BSH en España, así como procesos asociados y procesos comerciales o de servicios. Su objetivo es fomentar la cultura innovadora entre los jóvenes estudiantes e investigadores.


Esta nueva cátedra es el entorno más adecuado para cuidar y mejorar las colaboraciones a largo plazo y ampliar sus objetivos en las áreas de la docencia, la investigación y la transferencia de tecnología, siempre con la mejora continua, la innovación y la excelencia en el punto de mira. Se estima que el programa de actividades y proyectos a desarrollar en el marco de la “Cátedra BSH Electrodomésticos en Innovación” superará la cifra de 300.000 Euros anuales.


Los proyectos de Innovación llevados a cabo conjuntamente entre la Universidad de Zaragoza y BSH Electrodomésticos van más allá del desarrollo de productos y las áreas de ingeniería; para ambas entidades la innovación abarca todas las áreas. Así, la universidad de Zaragoza colabora con frecuencia con diversos departamentos del Grupo tales como Marketing, Medio Ambiente, Producción, Salud, etc.


BSH Electrodomésticos España, S.A., que agrupa a grandes marcas del sector como Bosch, Siemens, Gaggenau, Neff, Balay, Lynx y Ufesa, está integrado en el líder europeo BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH (BSH), que posee 43 fábricas de 30 emplazamientos situados en 15 países y más de 35.500 empleados en todo el mundo.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación LEED, Colaboración Público Privada, Economía Circular, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Hisense
  • CARRIER
  • Danosa
  • Faveker
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Molins
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más