CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Universidad de Málaga oferta un Máster en Gestión de Residuos de Construcción y Demolición.

La Universidad de Málaga oferta un Máster en Gestión de Residuos de Construcción y Demolición.

Publicado: 18/01/2007

La Universidad de Málaga, en colaboración con el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, ha organizado un Máster Universitario en Medioambiente y Gestión de Residuos de Construcción y Demolición, cuyo objetivo se centra en el reciclaje de residuos de la construcción. Dirigido por Francisco Xavier Niell, catedrático de Ecología de la UMA, la formación que incluye será fundamental para el futuro desarrollo de Estudio y Planificación de Residuos.


Las enseñanzas se dividen en un curso de Experto (300 horas) y en el Máster Universitario (600 horas), y están dirigidas a aparejadores, arquitectos técnicos, licenciados en Biología, Ciencias Ambientales, químicos e ingenieros químicos, ingenieros agrícolas, agrónomos y forestales, así como alumnos de último año que les reste alguna asignatura para finalizar y profesionales del sector que deseen ampliar sus conocimientos.


El Máster ha sido ya inaugurado en el Rectorado y cuenta con más de 20 matriculados, aunque todavía hay plazas libres. Los contenidos se impartirán de forma no presencial, mediante un aula virtual en la que los alumnos podrán acceder, entre otros servicios, a tutorías on-line, correo personal, carga y descarga de documentos, chat y foros. No obstante, se han organizado siete seminarios y clases presenciales para que los estudiantes tengan contacto directo con los profesores y profesionales del sector que impartan clases magistrales.


La Universidad ha organizado estos cursos consciente de la creciente actividad constructora desarrollada en nuestro país durante los últimos años y al detectar la falta de condiciones de calidad tanto en el impacto causado en el medio como el tratamiento y gestión de los residuos por dicha actividad.


Normativa


La amplia normativa legal en cuestiones medioambientales, en sus distintos niveles (europea, estatal, autonómica y local), junto al aumento de la conciencia empresarial respecto a estos temas, hacen que la sociedad en general cada vez tenga una mayor concienciación medioambiental y se pongan en marchas iniciativas encaminadas al reciclado de estos residuos que abarcan las distintas etapas del proceso. Todo ello queda regulado en el Plan Nacional de Residuos de Construcción y Demolición.


Este sector necesita de profesionales con sólida formación en el conocimiento del entorno y su sensibilidad a las agresiones procedentes de la construcción y la de los residuos. No cabe duda que esta actividad se ha convertido en un área con amplias posibilidades de empleo y crecimiento profesional.


Este Máster, por tanto, tiene como objetivo principal proporcionar los conocimientos teóricos y la práctica necesaria para desempeñar puestos de alta responsabilidad en las empresas relacionadas con el sector de la construcción.


Los profesores que impartirán los cursos pertenecen a los departamentos universitarios de Botánica, Ecología, Geología, Ingeniería Química y Zoología, entre otros.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Desarrollo Sostenible, Gestión de Residuos, Normativa, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Molins
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CIAT
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más