CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La EMVS construirá un edificio industrializado y adaptable que se convertirá en un modelo a seguir en el campo de la construcción sostenible.

La EMVS construirá un edificio industrializado y adaptable que se convertirá en un modelo a seguir en el campo de la construcción sostenible.

Publicado: 22/02/2007

La construcción de un edificio de distribución más flexible y con un diseño más personal de la vivienda para que se adapte a las necesidades de usuario y a la evolución de la familia, es posible. La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, participa en el proyecto europeo ManuBuild que trabaja en la investigación de nuevos procesos de construcción de viviendas para ahorrar en el tiempo de ejecución y en los costes.


Dentro de este programa se han desarrollado dos concursos de ideas entre arquitectos nacionales e internacionales, que se van a materializar en un edificio de viviendas en el Ensanche de Carabanchel en Madrid. Mediante sistemas industrializados, prefabricados, factorías móviles, y con la participación del futuro usuario a lo largo del proceso, se levantará el inmueble que se convertirá en un modelo a seguir en el campo de la construcción sostenible.


El gerente de la EMVS, José Luis Gómez, ha explicado que la propuesta elegida por el jurado, que está formado por profesionales de la arquitectura, “apuesta por la modulación, la industrialización y la optimización del rendimiento energético de la vivienda. La industrialización se logra por elementos compatibles, con métodos y técnicas de fácil ensamblaje que permitan montar in situ principalmente `piezas´ de estas futuras viviendas que han sido producidas con todas las medidas de seguridad en fábrica o a pie de obra reduciendo al máximo los accidentes, los escombros, el tiempo de ejecución y con todo ello el coste del edificio”, ha explicado.


Tres al cubo


Las viviendas del edificio que se desarrollará en el Ensanche de Carabanchel, llamado Tres al Cubo, son industrializadas y bioclimáticas. Cuentan con doble orientación y ventilación cruzada una galería acristalada en la zona sur que capta el soleamiento de invierno y un patio vegetal orientado hacia el norte que proporciona humedad y viento fresco en verano. De esta forma, se la estancia dentro de cada vivienda puede orientarse a un lado o hacia otro dependiendo de la estación del año.


La construcción del inmueble se llevará a cabo mediante potentes herramientas informáticas desarrolladas específicamente. Estos sistemas se convertirán en el exponente de la más alta tecnología europea en el sector de la construcción.


José Luis Gómez ha recordado que “la gran calidad de nuestras viviendas la avala el esfuerzo de los concursos que promovemos para la elección de los arquitectos y posteriormente de las empresas constructoras”.


Todos los equipos que han participado en el concurso han sido seleccionados en función de la calidad de su trabajo y especialización tanto en el campo de la industrialización como de la arquitectura sostenible. Entre otros, ha participado el arquitecto Antonio Fernández Alba miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En el jurado técnico, convocado para valorar las propuestas, se contó también con especialistas, nacionales y extranjeros, en la materia.


Programa europeo


El Programa ManuBuild está adscrito al 6º programa marco I+D de la Unión Europea con una financiación global de 10 millones de euros y una duración de 48 meses. La subvención asignada a la EMVS es de 1.152.071 euros destinados a incorporar los conocimientos obtenidos a lo largo del Programa en una de sus promociones. Las investigaciones realizadas bajo el Programa ManuBuild se materializarán en el edificio de Madrid.


Actualmente ManuBuild es el referente fundamental de la Plataforma de Innovación Tecnológica de la Construcción recientemente creada en España y liderada por empresas y organismo nacionales.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, BREEAM, Cambio Climático, Construcción Industrializada, Eficiencia Energética, Programa Europeo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Ursa
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Siber
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Finsa
  • Genebre
  • Danosa
  • BMI
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar