CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Instalaciones » La Fundación Gas Natural y la Comunidad de Madrid presentan una guía sobre el uso de la energía solar térmica y el gas natural.

La Fundación Gas Natural y la Comunidad de Madrid presentan una guía sobre el uso de la energía solar térmica y el gas natural.

Publicado: 30/03/2007

La publicación «La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid», ha sido realizada conjuntamente por la Fundación Gas Natural y la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid y ha sido presentada en el marco de un seminario de gestión ambiental organizado también conjuntamente.


Esta publicación, explicativa y concisa, sobre la aplicación de esta alternativa energética en el territorio madrileño, es actualmente la guía más completa y orientativa sobre este tema, tanto desde el punto de vista del instalador como del usuario final.


Una guía práctica


Esta publicación expone, de forma sencilla y comprensible para el gran público, cómo funcionan las instalaciones de energía solar térmica, que usan el gas natural como energía de apoyo. Asimismo, la guía informa de las ayudas que la Comunidad de Madrid ofrece para fomentar este binomio energético.


Montserrat Beltrán, que durante el seminario explicó el motivo, contenido y conclusiones de la guía. En la elaboración, Beltrán contó con la colaboración de sus compañeros José María Crespo y Miguel Ángel Orbaneja, así como de José Antonio González, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, y Pilar García, de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid


Una combinación positiva para el medio ambiente


La combinación de la energía solar térmica y el gas natural en los edificios de viviendas es una de las mejores alternativas desde el punto de vista energético y ambiental, en línea con lo que establece en el nuevo Código Técnico de la Edificación. La unión de ambas energías constituye reduce las emisiones, y por tanto, la contaminación local y el cambio climático.


Seminario de gestión ambiental


La jornada «La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid: una guía práctica» contó con la presencia de la viceconsejera de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Concepción Guerra, y del director general de la Fundación Gas Natural, Pedro Fábregas.


Durante el seminario, diversos expertos dieron a conocer el punto de vista de instaladores y usuarios finales sobre la combinación de la energía solar térmica y el gas natural, además de presentar las medidas que el Gobierno Autonómico pone a disposición de los ciudadanos para fomentar este binomio y dar a conocer los servicios relacionados con esta alternativa energética que ofrece Gas Natural.


Así, durante la jornada se contó con la presencia del director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López; del presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de empresas de fontanería, gas, calefacción, climatización, protección contra incendios, electricidad y afines (CONAIF), Ángel Olivar; y del director de Gas Natural Soluciones, José Codorniz.


Con la organización de este seminario, la Fundación Gas Natural continúa con su labor divulgativa sobre la necesidad de contribuir a un desarrollo sostenible, proponiendo alternativas que hagan compatible la energía con el medio ambiente, y de colaborar en el desarrollo de posibles soluciones mediante la utilización del gas natural.

Publicado en: Instalaciones Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar Térmica, Gestión Ambiental, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • 3DModular
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar