CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Plan Rehabilitar y el Programa Restauro favorecen el desarrollo sostenible de los barrios en las ciudades valencianas.

El Plan Rehabilitar y el Programa Restauro favorecen el desarrollo sostenible de los barrios en las ciudades valencianas.

Publicado: 18/04/2007

“La rehabilitación es una de las piezas clave de la política de vivienda del Gobierno Valenciano, que en esta legislatura ha desarrollado el Programa Restauro para la rehabilitación de viviendas y la renovación urbana, una iniciativa que se refuerza ahora con la rehabilitación del parque público de viviendas mediante el nuevo Programa Rehabitar. Así consolidamos la labor de la Generalitat para mejorar la calidad de nuestros barrios”, ha manifestado el director general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Bernabé Bueno.

El Director ha explicado que “221 áreas de rehabilitación declaradas en 144 municipios de la Comunitat y 35.500 viviendas ya rehabilitadas o en rehabilitación gracias al respaldo del Consell avalan el trabajo y apuesta del Gobierno Valenciano en esta materia, que continuará avanzando en la próxima legislatura y al que se une ahora, en el campo de la vivienda pública, el Plan Rehabitar que beneficiará a 69.000 ciudadanos, y para el que la Generalitat tiene previsto una inversión de unos 140 millones de euros”.

Así lo ha asegurado el Director en la ponencia que ofreció en la Jornada ‘Vivir en los barrios’. Bernabé Bueno ha participado en este ciclo de conferencias como ponente y moderador de una mesa de debate tras inaugurar este certamen organizado por la Asociación Española de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), junto al presidente de la entidad, Francesc Villanueva.

Bernabé Bueno explicó durante su conferencia los objetivos y logros en materia de restauración, sostenibilidad y acceso a la vivienda de la Generalitat, y ha avanzado los ejes de actuación sobre los que se desarrollará el programa para rehabilitar el parque de viviendas de promoción pública bautizado como Rehabitar.

"Rehabitar" 20.000 viviendas públicas

El Programa Rehabitar prevé la rehabilitación de los cerca de 20.000 inmuebles del parque público que gestiona la Generalitat, a través del Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA). Estas viviendas públicas están agrupadas en 295 grupos distribuidos en 115 municipios de la Comunitat. En concreto, la provincia de Valencia cuenta con 154 grupos con 9.000 viviendas, Alicante tiene 8.815 inmuebles repartidos en 104 grupos y Castellón dispone de 1.900 viviendas públicas en 37 grupos.

Las actuaciones de rehabilitación previstas para estos bloques públicos abarcan reparaciones relativas a la mejora de la seguridad estructural, intervención contra aluminosis y goteras, también la supresión de barreras arquitectónicas, colocación o renovación de ascensores y construcción de rampas de acceso.

Asimismo, se mejorarán las redes de saneamiento, agua potable, gas, instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones, y se fomentará la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental de los edificios con medidas de ahorro de energía, mejora de aislamientos térmicos e instalación de paneles solares. Además, también se acometerán reparaciones ordinarias referidas a mantenimiento de la fachada, jardinería y mobiliario urbano.

Rehabilitación y sostenibilidad

Bernabé Bueno afirmó que “estas dos líneas de trabajo en el campo de la rehabilitación, Programa Restauro y Programa Rehabitar, permiten recuperar el patrimonio arquitectónico de nuestros municipios, los centros históricos de nuestras ciudades y la habitabilidad de las viviendas públicas que la Generalitat destina a las familias más humildes”.

“Así, la Conselleria de Territorio y Vivienda ha identificado a la perfección rehabilitación con sostenibilidad, ya que esta figura, además de ser otra forma más de facilitar a los ciudadanos de la Comunitat el acceso a la vivienda, es fundamental para recuperar viviendas ya existentes y favorecer el crecimiento sostenible de nuestras urbes”, ha añadido Bernabé Bueno.

Actividad del Restauro sobre los barrios

El Programa Restauro ha declarado un total de 24 barrios concretos (9 en la provincia de Valencia, 8 en Alicante y 7 en Castellón) como área de rehabilitación. Además, la Conselleria de Territorio y Vivienda actúa sobre 21 grupos de escasos recursos en la Comunitat que agrupan un total de 5.300 viviendas en las que residen familias con especiales dificultades dada su baja capacidad económica.

Por último, la Generalitat, a través de este programa impulsa 12 actuaciones de reurbanización de calles dentro de áreas de rehabilitación declaradas para mejorar las condiciones de vida los ciudadanos que residen en los diferentes barrios de la Comunitat Valenciana.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Grupo Construcía
  • Hisense
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Danosa
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • CIAT
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más