CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Castilla-La Mancha aboga por el consumo de madera certificada para garantizar la "gestión sostenible de los montes".

Castilla-La Mancha aboga por el consumo de madera certificada para garantizar la «gestión sostenible de los montes».

Publicado: 07/05/2007

El titular de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de C-LM ha suscrito un convenio de colaboración con el alcalde de Cuenca para la implantación de un Sistema de Información y Certificación para la Gestión de los Montes Públicos y de la cadena de producción de la empresa municipal Ayuntamiento de Cuenca Maderas, S.A.

El consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, destacó que su departamento implantará el consumo de madera certificada tanto en la administración como en las empresas que trabajen para ella con el fin de “conocer en todo momento cuál es el origen de esta madera y que éste se corresponde con el de una gestión sostenible de los montes”.

Así los señaló en Cuenca tras la firma de un convenio de colaboración con el alcalde de la ciudad, José Manuel Martínez Cenzano, para la mejora de los Sistemas de Gestión y Certificación Forestal de los montes de propiedad municipal. Un acto que contó también con la presencia del director general del Medio Natural, José Ignacio Nicolás, y del delegado de la Junta en Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo. De esta forma, el consistorio conquense se convierte en la primera entidad de la región en trabajar en la implantación de estos sistemas de calidad.

“Se trata de darle un plus de calidad a la madera proveniente de los montes del Ayuntamiento de Cuenca, lo que va a permitir incrementar el valor añadido de la producción forestal de la fábrica de maderas municipal”, añadió. De esta forma, según dijo, el Ayuntamiento de la capital se adelanta a lo que será la próxima Ley de Montes, cuyo anteproyecto será remitido al Consejo de Gobierno antes de que finalice la presente legislatura.

El desarrollo de este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 160.000 euros financiados con cargo a las partidas de fondos de mejora de montes, tiene como fin la obtención de la Certificación Forestal en los dos sistemas con mayor implantación en el mercado mundial de la madera. Por un lado el sistema PEFC (Programa para el reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal) y, por otro, el FSC (Forest Stewardship Council o Consejo de Administración Forestal).

Así, el consistorio conquense, junto con la Dirección General de Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, promoverán el desarrollo de un Sistema de Información y Certificación para la Gestión de los Montes Públicos de Cuenca y de la cadena de producción de la empresa municipal Ayuntamiento de Cuenca Maderas, S.A.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Martínez Cenzano, explicó que se incorporarán los datos del Inventario Forestal en un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el que, como novedad, se utilizarán imágenes de satélite para la extracción de variables dasométricas.

De esta forma, “podremos realizar estimaciones sobre los volúmenes maderables y detectar las variables fitosanitarias de la masa forestal, como plagas, nivel de humedad o erosión”, indicó.

La incorporación de estos datos permitirá mejorar la gestión integral del patrimonio forestal de Cuenca apoyando a los técnicos del servicio de Medio Natural y del Ayuntamiento a reforzar aquellas políticas destinadas a permitir un equilibrio entre el desarrollo y el respeto de los valores naturales y culturales de la zona.

El Ayuntamiento de Cuenca es propietario de unas 53.000 hectáreas de monte, lo que la sitúa como el mayor municipio de masa forestal después de Ginebra.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Desarrollo Sostenible, Gestión Ambiental, Medio Ambiente, Regeneración Urbana, RSC (Responsabilidad Social Corporativa)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Siber
  • Ursa
  • Orkli
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar