CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Centro de Recursos Ambientales de Navarra presenta la primera placa solar termodinámica que produce frío y calor.

El Centro de Recursos Ambientales de Navarra presenta la primera placa solar termodinámica que produce frío y calor.

Publicado: 04/06/2007

El Centro de Recursos Ambientales de Navarra, fundación adscrita al Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, ha presentado dentro de su actividad de promoción de energías limpias y eficientes la primera placa solar térmica termodinámica patentada en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Esta tecnología, cuyas principales ventajas son el alto rendimiento energético y el bajo consumo, ha sido desarrollada por la empresa Energy Panel ubicada en Córdoba.

La presentación ha estado dirigida principalmente a profesionales ingenieros, arquitectos, distribuidores, instaladores, promotoras y constructoras. Por otra parte, las principales aplicaciones para las que está diseñada esta tecnología se dan en edificios de ámbito residencial y del sector servicios.

La placa está dotada de un sistema de doble aprovechamiento de la energía solar dentro de la misma superficie, sin tener que aumentar el área de captación. De esta forma, está compuesta por dos placas, una térmica y otra termodinámica que se complementan para obtener energía útil calorífica con el máximo rendimiento y ahorro energético. Asimismo, se pueden hacer funcionar de forma independiente los dos componentes del captador para obtener agua caliente con el colector térmico y producir frío en el ciclo termodinámico.

La instalación incluye los siguientes componentes: un captador solar térmico termodinámico con estructura soporte, un depósito acumulador solar y apoyo; un bloque termodinámico que incluye compresor y válvula de expansión para fluido refrigerante; bombas y accesorios y un controlador. Según esto, con el evaporador se aprovecha la radiación solar entre los tubos de vacío, todo el calor ambiental, el contenido del aire e incluso el contenido en el agua de lluvia, para el proceso de cambio de fase de evaporación. Además logra un rendimiento superior a los actuales equipos por bomba de calor, al ser la superficie evaporadora-condensadora netamente superior a estos y no necesitar ventilación eléctrica ni ciclos de descongelación.

Por otra parte, con este equipo se pueden sustituir las resistencias eléctricas o las calderas de combustibles fósiles empleadas para dar apoyo en las instalaciones solares, por un mínimo consumo eléctrico del ciclo termodinámico, que podrá generar grandes cantidades de potencia calorífica.

Por último, los responsables de la empresa Energy Panel que ha desarrollado este producto destacan que una de las principales dificultades que se plantean a la hora de integrar los colectores solares térmicos es el escaso espacio de cubierta de las viviendas, por lo que el mayor porcentaje de la demanda de agua caliente es generada a partir de los sistemas de apoyo, mientras que la placa térmica termodinámica para la producción de frío y calor aprovecha las energías gratuitas y limpias que ningún otro sistema aprovecha para producir el apoyo necesario.

Promoción del mercado de la sostenibilidad

Con presentaciones como éstas desde el Centro de Recursos Ambientales de Navarra se pretende ofrecer un sistema gratuito para las empresas innovadoras con la divulgación de sus tecnologías y productos más eficientes y limpios, desde el punto de vista ambiental, entre los profesionales, otras empresas, y los consumidores.

Se quiere así contribuir a la solución de algunos problemas ambientales mediante la difusión determinadas tecnologías que, aun existiendo en el mercado actual, son poco conocidas. De esta forma, el Centro de Recursos Ambientales intenta favorecer un nuevo mercado de la sostenibilidad.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar Térmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • Genebre
  • Siber
  • Finsa
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Manusa
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más