CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Huerto de Leopoldo

El Huerto de Leopoldo

Publicado: 19/07/2007

“Acercar el campo a la ciudad. Adaptar el huerto clásico, un espacio destinado al cultivo de plantas comestibles, a un entorno urbano. Este entorno condiciona y configura una nueva forma de cultivo mucho más racional.”

Con estos conceptos básicos expresados en la memoria de su proyecto final de carrera de la escuela de diseño industrial ESDI, Marc Gispert Vidal (1979) desarrolló un proyecto llamado “Huerto Urbano”. Corría el año 2001, y el prototipo fue seleccionado para los premios de la Asociación de Diseñadores Industriales – Fomento de las Artes Decorativas (ADI-FAD). Obtuvo el primer premio. La medalla ADI-FAD con la que se premia los trabajos de los jóvenes diseñadores.

Posteriormente, Leopoldo Group Design, adaptó con Marc su primera versión del Huerto Urbano transformando materiales, packaging y comunicación, y editando la primera serie del Huerto de Leopoldo. Desde entonces –diciembre 2004- los Huertos de Leopoldo se convierten poco a poco en algo común en el paisaje urbano.

El producto y sus aplicaciones

El Huerto de Leopoldo está formado por una estructura tubular de aluminio anodizado y unas bandejas de cultivo de rafia sintética impermeable, flexible y muy resistente. Unos nudos de plástico técnico y tuercas cónicas, hacen posible el montaje de la estructura con la ayuda de una llave allen. Lleva ruedas incorporadas y es apto para el cultivo en exteriores e interiores. Incorpora un sistema de drenaje que evita que el exceso de riego perjudique los cultivos. En la talla XS la estructura es de hierro pintado.

El Huerto de Leopoldo se comercializa en un kit de automontaje y se sirve empaquetado en una práctica bolsa de tela con una asa para facilitar su transporte y que es reutilizable para múltiples usos. Incluye un manual con consejos y sugerencias para no iniciados y las instrucciones de montaje.Todos los materiales son 100% reciclables.

Actualmente se fabrican cuatro tamaños:

  • Talla L: 100 cm largo x 100 cm alto x 40 cm ancho
  • Talla M: 60 cm largo x 100 cm alto x 40 cm ancho
  • Talla S: 60 cm largo x 50 cm alto x 40 cm ancho
  • Talla XS: 40 cm largo x 24 cm alto x 20 cm ancho

La idea de acercar los valores de la vida rural a la ciudad, abre las puertas a una diversidad de usos y aplicaciones que van mucho más allá de cultivar tomates en el balcón. Algunas de las posibilidades pueden ser:

El Huerto familiar

En un entorno familiar, cultivar en casa es una actividad que puede realizarse en común, estimulando la responsabilidad, la atención , el cuidado, la constancia, la observación del ciclo vital,… una actividad para compartir los resultados que se obtienen gracias al esfuerzo colectivo y comerse las mejores ensaladas del año. Leopoldo es uno más en casa.

El Huerto en la escuela

Los beneficios de incorporar el cultivo en el entorno escolar son muy extensos. Desde hace ya tiempo muchos maestros y maestras utilizan la horticultura como herramienta pedagógica. Huertos escolares de muy diverso tipo se instalan en los espacios disponibles en los centros. Leopoldo es una solución muy versátil, ocupa muy poco espacio y es móvil Puede adaptarse a cualquier espacio. Diversas escuelas municipales de Barcelona desde el curso 2003-04 incorporan el Huerto de Leopoldo a sus actividades docentes.

El Huerto para las personas mayores

Muchos abuelos y abuelas tienen sus raíces en algún lugar cercano o remoto donde la huerta y los trabajos del campo formaron parte de su infancia. Muchos recuerdos profundos están asociados a olores, sabores y texturas de las plantas y la tierra, Para ellos, el Huerto de Leopoldo les pone muy fácil cultivar ese recuerdo sin esfuerzo, adaptando la huerta a sus posibilidades actuales.

El Huerto terapéutico

La aplicación de la horticultura como terapia tiene un gran arraigo en muchos países. A través del cuidado de los vegetales y de la obtención de sus frutos, personas con disminuciones físicas y psiquicas pueden obtener un gran beneficio emocional. Leopoldo provee y asesora a diversas residencias psiquiátricas en esta actividad.

El Huerto experimental

En ocasiones, viajar a otras regiones del planeta nos pone al alcance de la mano el acceso a semillas de plantas desconocidas y fascinantes de las que no disponemos en nuestro entorno. El Huerto de Leopoldo se convierte así en un pequeño laboratorio para experimentar su cultivo.

Publicado en: Construcción Sostenible

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Aldes
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Tecnalia
  • CEMEX
  • Saint-Gobain Glass
  • Holcim España
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • OTIS
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • BMI España
  • Grupo Puma
  • PLADUR
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • ChovA
  • Grupo Construcía
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Giacomini
  • Ursa
  • Schindler, S.A.
  • La Escandella
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Siber
  • CARRIER
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Trilux Iluminación
  • BAXI
  • Chryso Saint-Gobain
  • HeidelbergCement Hispania
  • Standard Hidráulica
  • PROTAN ESPAÑA
  • CIAT
  • KÖMMERLING
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar