CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Autobús del TRAGAMÓVIL 2007 recibió la visita de casi 15.000 personas durante el mes de junio.

El Autobús del TRAGAMÓVIL 2007 recibió la visita de casi 15.000 personas durante el mes de junio.

Publicado: 25/07/2007

Un total de 14.797 personas pasaron a lo largo del pasado mes de junio por el Aula Medioambiental Móvil de la Fundación TRAGAMÓVIL, especializada en la recogida y reciclaje de teléfonos móviles, equipos y accesorios de telefonía y comunicaciones. TRAGAMÓVIL es una Fundación medioambiental de ASIMELEC (Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones) que, hasta la fecha, ha gestionado más de seis millones de teléfonos móviles. Durante el mes de junio el Autobús del TRAGAMÓVIL recorrió las Comunidades de Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha. A lo largo de sus dos primeros meses de recorrido por España el Autobús del TRAGAMÓVIL ha sido visitado por 27.030 personas, de las que 12.233 corresponden a mayo.

Las ciudades visitadas por el Autobús del TRAGAMÓVIL en junio han sido las siguientes:

  • Días 1: Zamora: 627 visitantes
  • Días 4 y 5: Salamanca: 1.266 visitantes
  • Día 6: Cáceres: 514 visitantes
  • Días 7 y 8: Mérida: 1.218 visitantes
  • Días 11 y 12: Badajoz: 1.218 visitantes
  • Días 13 y 14: Sevilla: 1.272 visitantes
  • Día 15: Cádiz: 644 visitantes
  • Días 18 y 19: Málaga: 1.419 visitantes
  • Días 20 y 21: Córdoba: 1.113 visitantes
  • Días 22 y 25: Ciudad Real: 2.830 visitantes
  • Días 26 y 27: Toledo: 1.407 visitantes
  • Días 28 y 29: Cuenca: 1.269 visitantes

Del total de asistentes, el 48,13 por ciento son varones y el 51,87 por ciento mujeres. Por grupos de edad, el 30,29 por ciento son niños (hasta 14 años), el 31,47 por ciento son jóvenes (entre 14 y 18 años) y el 38,24 por ciento son adultos (a partir de 18 años).

La campaña “El Autobús del TRAGAMÓVIL 2007” es una iniciativa de la Fundación TRAGAMÓVIL que pretende informar y concienciar a la sociedad sobre la importancia que adquieren los residuos producidos por los teléfonos móviles y la necesidad de reciclarlos como fórmula para prevenir la contaminación y fomentar el desarrollo sostenible. Con las actuales tecnologías el 90 por ciento de un teléfono móvil se puede reciclar, obteniéndose de él materiales plásticos, metales (hierro, cobre…), vidrio y fibra de vidrio, y consiguiendo ahorros de energía y recursos naturales.

El Autobús del TRAGAMÓVIL es una verdadera Aula Medioambiental Móvil, que es atendida por especialistas en la materia capaces de aclarar cuantas dudas se suscitan a los usuarios de los móviles sobre el tema de su reciclaje. Dispone de 24 puestos informáticos en los que los visitantes podrán interactuar con el material formativo y pedagógico elaborado por la Fundación. Asimismo cuenta con un equipo para proyectar cómo se lleva a cabo el proceso de reciclaje de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), dedicando particular atención a la gestión de los residuos procedentes de los teléfonos móviles.

Constituida en junio de 2003, la Fundación TRAGAMÓVIL es el Sistema Integrado de Gestión (SIG) de referencia del sector de la telefonía móvil en España. En esta iniciativa participan todos los agentes económicos involucrados en el ciclo de vida de un teléfono móvil: fabricantes, operadores, distribuidores y empresas de reciclaje. En la actualidad figuran como patronos de la Fundación las siguientes compañías: Motorola, NEC, Nokia, Panasonic, Sharp, Benq-Siemens, Sony Ericsson, Orange, Telefónica y Vodafone. Desde el comienzo de sus actividades ha gestionado alrededor de 750.000 kilos de residuos de teléfonos móviles, lo que equivale a más de seis millones de teléfonos móviles, evitando así que su destino final fueran vertederos o lugares inapropiados y situándose a la vanguardia de la Unión Europea.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Solar, Gestión de Residuos, Medio Ambiente, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Manusa
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Hisense
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar