CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Madrid cuenta con el Parque de recogida de residuos más avanzado de Europa, el parque de maquinaria de La Resina.

Madrid cuenta con el Parque de recogida de residuos más avanzado de Europa, el parque de maquinaria de La Resina.

Publicado: 03/08/2007

La Resina es uno de los cuatro parques en los que se ubica la única flota de recogida de residuos sólidos urbanos en Europa que está formada en su totalidad por vehículos propulsados con motores de gas natural comprimido. “Madrid asume el liderazgo que le corresponde y aborda los objetivos medioambientales como una oportunidad de aumentar el valor de nuestro entorno más cercano, de acrecentar nuestros recursos y de mejorar nuestra calidad de vida”, ha decalrado Ana Botella.

La Resina da servicio a las zonas oeste y sur, atendiendo a los distritos de Moncloa, Latina, Carabanchel, Retiro, Arganzuela, Usera, Puente de Vallecas y Villaverde. Tiene una extensión de 16.400 metros cuadrados, una plantilla de 523 personas y 113 vehículos asignados. Además de suministrar gas natural a estos vehículos, la instalación cuenta con servicios especializados y medidas de seguridad que permiten realizar el mantenimiento completo de los mismos.

Botella informó que en este Parque se han empleado las tecnologías más avanzadas para reducir su impacto ambiental. En este sentido, la totalidad del agua consumida en estas instalaciones es reciclada y reutilizada en la limpieza de camiones antes de su salida a la red pública de alcantarillado. ES decir se depura el 100% del agua y se reduce en un 50% el consumo anual, que equivale a casi 7.000 metros cúbicos. También se ha dotado al edificio de 120 metros cuadrados de paneles solares cuya energía es empleada para la producción de calefacción y de agua caliente sanitaria.

Los 3,2 millones de personas que viven en la ciudad generan 4.000 toneladas diarias de residuos (1,5 millones de toneladas al año). El Ayuntamiento ha destinado este año un presupuesto de 127 millones de euros a los servicios de limpieza y recogida viaria, “uno de los más avanzados y completos del mundo”, dijo Botella.

Vehículos de GNC

La ciudad de Madrid cuenta con una flota de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos compuesta por 447 vehículos de Gas Natural Comprimido (GNC) que evita la emisión a la atmósfera de 84.000 kilogramos al año de partículas nocivas y que mantiene unos niveles de emisión mucho más exigentes que los establecidos por la legislación actual.

Respecto a un camión diesel convencional, un vehículo de GNC reduce los niveles de contaminación en casi un 87%. Las partículas en suspensión se reducen un 90%, y los óxidos de nitrógeno e hidrocarburos se reducen un 80%. Además, las emisiones de ruido bajan un promedio de 6 a 8 decibelios, lo que sin duda contribuye a mitigar la contaminación acústica. “Por ello esta flota –dijo la delegada– contribuye notablemente a cumplir los objetivos que, de forma pionera, Madrid ha impulsado en su Estrategia de Calidad del Aire”.

Hay que añadir los efectos también positivos para nuestro entorno de los camiones de ancho reducido, que utilizan tecnología híbrida y de los vehículos de inspección, que utilizan bioetanol como combustible.

Esta flota está distribuida en los cuatro parques de recogida con los que cuenta el Ayuntamiento: Parque de Manoteras que da servicio a la zona norte; el Parque de Vallecas, a la zona este; el Parque de Aguacate, a la zona Centro para recogida de papel, cartón, vidrio y pilas, y el Parque de La Resina, ubicado en Villaverde.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad de Aire, Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Gestión de Residuos, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • BMI
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • CIAT
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Danosa
  • 3DModular
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar