CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Consejería de Medio Ambiente y la Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León consideran prioritario seguir trabajando para vertebrar el sector en la Comunidad.

La Consejería de Medio Ambiente y la Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León consideran prioritario seguir trabajando para vertebrar el sector en la Comunidad.

Publicado: 01/10/2007

El viceconsejero de Desarrollo Sostenible de la Consejería de Medio Ambiente, José Manuel Jiménez Blázquez, se ha reunido con representantes de la Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León, que preside José Antonio de Pedro Pascual, para analizar el programa de legislatura de la Junta de Castilla y León en materia de gestión forestal. Ambas entidades consideran prioritario seguir trabajando para vertebrar un sector tan complejo por el gran número de agentes que intervienen en él.

Ambas partes coincidieron en señalar como “muy satisfactoria” esta primera reunión que ha sido, a juicio de José Antonio de Pedro Pascual “de gran utilidad para tomar el pulso al sector y para abordar las cuestiones que más inquietan tanto a propietarios forestales como a empresarios de las industrias de la madera”.

La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León es la asociación que agrupa a las asociaciones empresariales representativas de la producción, aprovechamiento, transformación y comercialización de la madera, y se constituye como foro de representación al objeto de impulsar acciones de interés conjunto para sus socios y para la sociedad.

La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León se constituye también como un órgano de análisis, colaboración, consulta y desarrollo en todas las cuestiones relacionadas con la producción, aprovechamiento, transformación, comercialización y promoción de la madera en Castilla y León.

En la actualidad los socios de la Mesa Intersectorial de la Madera son la Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León (Fafcyle), la Asociación Nacional de Empresas Forestales (Asemfo), la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), la Asociación Nacional de Fabricantes de Tableros (ANFTA), la Confederación Empresarial de la Madera Castellanoleonesa (CEMCAL), la Federación Española de Industrias de la Madera (FEIM), las Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) y la Asociación Empresarial del Hábitat, su Internacionalización y el Contract (Unex). La gestión de la Mesa Intersectorial de la Madera se tiene encomendada a Cesefor (Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León).

Gestión forestal sostenible

La Consejería de Medio Ambiente se ha comprometido a avanzar en la gestión forestal sostenible de nuestros montes, fundamentada en la persistencia de las masas forestales, y cuyas actuaciones se basan en la defensa activa de éstos y la puesta en valor de sus productos. Los recursos forestales pueden y deben ser uno de los principales impulsores del desarrollo rural en extensas zonas del territorio.

El compromiso con una gestión forestal sostenible se plasma en las siguientes actuaciones:

  • Plantar 60.000 nuevas hectáreas de bosque durante la próxima legislatura, con más de 100 millones de árboles.
  • Desarrollar un Programa Regional de Conservación de Recursos Genéticos Forestales, sustentado en cuatro pilares fundamentales: mantenimiento y actualización del catálogo de materiales forestales, establecimiento de “Áreas de conservación de recursos genéticos forestales”, puesta en funcionamiento de un nuevo centro de extracción y tratamiento de frutos y semillas forestales en el Vivero Forestal Central y definición de un nuevo programa de producción de maderas de calidad.
  • Realizar tratamientos selvícolas preventivos en un total de 100.000 hectáreas y mejorar la actual red de cortafuegos.
  • En el marco del Programa Agroambiental de Desbroces, incorporar 60.000 nuevas hectáreas que serán gestionadas conforme a un plan silvopastoral adecuado que garantice la ejecución de buenas prácticas agroganaderas.

Otro de los objetivos de la Consejería de Medio Ambiente en la presente legislatura es disponer de sistemas que garanticen la calidad y la sostenibilidad de la gestión forestal. En esta línea, se prevé desarrollar las siguientes actuaciones:

  • Avanzar en la certificación de la gestión forestal con el objetivo de alcanzar una cifra de 800.000 hectáreas certificadas, lo que supondrá triplicar las hectáreas actualmente existentes.
  • Multiplicar por tres el número de cuadrillas forestales que trabajan todo el año en la mejora y defensa de nuestros montes, hasta llegar a un total de 90 en el año 2011.
  • Impulsar las actuaciones de investigación y formación en materia de gestión forestal y lucha contra incendios. En este campo se explorarán nuevas formulas que hagan más eficaces y operativos los servicios de asistencia técnica y asesoramiento con que en la actualidad cuenta la Consejería.
  • Profundizar en la sensibilización de la población a través de la realización de nuevos cursos de formación, acciones demostrativas y apoyo a las iniciativas de desarrollo rural, con el objeto de vincular, aún más, a la población del territorio en la conservación del patrimonio forestal y el aprovechamiento sostenible de sus recursos.
  • Potenciar los servicios al sector forestal y a su industria, en apoyo a la utilización de los recursos forestales regionales.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Gestión de Residuos, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Ursa
  • KNAUF
  • Danosa
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Jung Electro Ibérica
  • Faveker
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar