CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Comunidad de Madrid edita la Guía de la Bioenergía que expone las ventajas de esta energía renovable y su potencial.

La Comunidad de Madrid edita la Guía de la Bioenergía que expone las ventajas de esta energía renovable y su potencial.

Publicado: 19/10/2007

El Gobierno de Madrid ha puesto en marcha un conjunto de medidas encaminadas a lograr el ahorro energético y a fomentar el uso de energías renovables. La última de ellas ha sido la edición de la Guía de la Bioenergía que ha presentado el director general de Industria, Energía y Minas, Carlos López Jimeno, que pretende acercar esta fuente de energía a los madrileños.

Se trata de un documento editado en colaboración con Obra Social de Caja Madrid en el que se explica de forma muy didáctica qué es la bioenergía, qué potencial tiene y cómo puede utilizarse para paliar, en parte, el desgaste de la energía tradicional.

El desarrollo de la bioenergía en la Comunidad está recogido en el Plan Energético de la Comunidad de Madrid, un Plan con el horizonte puesto en el 2012 y en el que se plantean una serie de medidas para lograr que ese año la aportación de las energías renovables a la balanza energética regional sea el doble que la del 2004.

En lo que respecta a la bioenergía, este Plan se fija como objetivo para el 2012 que se generen anualmente 120 ktep (kilotoneladas equivalentes de petróleo) a través de biomasa de usos térmicos; otros 30 GWh (gigavatios hora) mediante biomasa para generación eléctrica, además de una producción de biocarburantes de 60 ktep al año.

Para conseguir este objetivo desde el Gobierno regional se han impulsado diversos proyectos como la apertura de una línea de ayudas para todos aquellos ciudadanos o empresas que deseen promover una instalación para el aprovechamiento de la biomasa, la realización de campañas de difusión e información, o la elaboración de una normativa técnica sobre los requisitos legales para la instalación de calderas de biomasa.

Calor a partir de la biomasa

La bioenergía incluye la producción de calor y electricidad a partir de la biomasa, la co-combustión, la producción de biocombustibles para el transporte y los cultivos energéticos. La producción de biogás es una de las fuentes energéticas más importantes de la Comunidad. Existe un Plan específico de lodos y depuradoras de aguas residuales 2003-2008. En estas instalaciones se emplea parte de la energía generada en producir electricidad y calor, con un aprovechamiento energético bruto de 143 ktep/año.

En cuanto a la producción de biocombustibles (bioetanol y biodiésel), el municipio de Alcalá de Henares alberga una planta de biodiésel, en la que se producen 5.000 toneladas al año.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Bioconstrucción, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía de Biomasa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Faveker
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • Orkli
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Hisense
  • Danosa
  • Genebre
  • Molins
  • Jung Electro Ibérica
  • Siber
  • Tecnalia
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar