CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Las instalaciones deportivas del municipio de Murcia tendrán placas solares para la obtención de agua caliente sanitaria.

Las instalaciones deportivas del municipio de Murcia tendrán placas solares para la obtención de agua caliente sanitaria.

Publicado: 24/10/2007

El Ayuntamiento de Murcia apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética en los edificios municipales, contribuyendo así a la protección del medio ambiente. Uno de los proyectos más importantes en este área es la instalación de energía solar térmica para agua caliente sanitaria en los equipamientos deportivos municipales. Así, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Programas Europeos, ha recibido una subvención de la Comunidad Europea para la instalación de estas placas solares. De esta forma, a través de los fondos FEDER se han financiado 140.000 euros mientras que la aportación del Ayuntamiento asciende a 120.000 euros.

En una primera fase, las placas solares se instalarán en los siete centros deportivos que más energía consumen: Piscinas Mar Menor, Infante, El Palmar, Puente Tocinos e Inacua, Centro Deportivo La Flota y Palacio de los Deportes. Todas ellas estarán colocadas antes de que finalice el año 2008.

Lo que se pretende es reducir el gasto de combustibles fósiles así como la emisión de gases de efecto invernadero, además de servir como herramienta para la concienciación ciudadana en el uso de energías alternativas.

Gracias a este proyecto se lograrán tres objetivos en cada una de las instalaciones:

  • 92.000 kWH de aporte solar mínimo anual.
  • Reducción anual en la emisión de contaminantes: CO2: 124Tm, SO2: 160kg y NOx: 200kg.
  • Reducción en consumo del orden de: 40.000 litros de gasóleo y 14.000 m3 de gas.

Así se conseguirá un aporte solar mínimo en cada una de las instalaciones en torno al 50%, lo que conllevará una reducción en torno al 50% tanto de las emisiones a la atmósfera de gases contaminantes, como del consumo de combustibles de origen fósil.

En el municipio de Murcia existe una gran cantidad de instalaciones deportivas tales como piscinas cubiertas y descubiertas, pabellones polideportivos, campos de fútbol… En todas ellas existen sistemas de producción de agua caliente sanitaria que utilizan fuentes de energía convencional.

En dicha producción existen dos problemas básicos, el alto gasto de combustible de naturaleza fósil como gasóleo, propano o butano así como las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la combustión de los mismos.

Tal y como se cita en el apartado I.10 de la Carta de Aalborg aprobada en la Conferencia europea sobre ciudades sostenibles celebrada el 27 de mayo de 1994, se pretende fundamentalmente la reducción de las emisiones a través de la instalación de sistemas de producción de agua caliente sanitaria mediante el aprovechamiento de energía gratuita en forma de energía solar térmica.

Con dicha instalación se persigue asimismo promulgar y fomentar el uso de energías alternativas en el municipio.

El objetivo fundamental del proyecto es tanto la reducción de la emisión de gases contaminantes de efecto invernadero procedentes de la combustión de gasóleo, butano y propano, como la reducción en el consumo de combustibles fósiles, siendo esta última fundamental para la protección de los recursos municipales de la biomasa en el ciclo de carbono del planeta.

Esta medida se enmarca dentro del Programa Operativo Local que fue suscrito por el Ministerio de Economía y Hacienda y la Federación Española de Municipios. Lo que se pretende es contribuir al desarrollo urbano sostenible en el contexto de la estrategia territorial europea y española. Desde el año 2000, este programa ha traído inversiones a Murcia por importe de 12,6 millones de euros, de los cuales 8,6 millones procedieron de subvenciones de la Unión Europea.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ACS (Agua Caliente Sanitaria), Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Gases de Efecto Invernadero, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • BMI
  • Tecnalia
  • Danosa
  • 3DModular
  • Ursa
  • Genebre
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar