CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Fundación Gas Natural analiza la obtención de energía a partir de residuos en colaboración con el Gobierno de La Rioja.

La Fundación Gas Natural analiza la obtención de energía a partir de residuos en colaboración con el Gobierno de La Rioja.

Publicado: 05/11/2007

La vicepresidenta del Gobierno de La Rioja y consejera de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial, Aránzazu Vallejo, y el director general de la Fundación Gas Natural, Pedro Fábregas, inauguraron  el seminario “La obtención de energía a partir de residuos”, en el que se analizó el potencial de este tipo de procesos en España y se presentaron las nuevas tecnologías existentes para transformar los residuos en energía utilizable.

Durante el seminario, se presentó el libro "Recuperación energética ecoeficiente de residuos. Potencial en España", a cargo de sus autores, Alvaro Feliú y Luis Otero. Se trata de un estudio sobre la recuperación energética de residuos en el que se analizan las distintas tecnologías que se emplean para la obtención de combustibles, además de los procesos para transformar los combustibles recuperados a través de la incineración, la co-combustión o la automoción.

El libro realiza un inventario de los residuos que se generan en España y de su potencial energético, concluyendo que con una eficiente recuperación energética, los residuos podrían aportar más del 8% del consumo de energía primaria.

El Ecoparque de La Rioja

Durante la jornada, el Gobierno de La Rioja presentó la experiencia práctica desarrollada a partir de residuos sólidos urbanos que llegan al Ecoparque de La Rioja.

El gerente del Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, Juan José Gil, expuso los avances que ha propiciado esta moderna infraestructura que recibe las basuras generadas en todos los municipios riojanos. La instalación utiliza técnicas de biometanización, compostaje y generación eléctrica mediante cogeneración para cumplir la normativa vigente en materia de vertederos.

A continuación, diversos expertos expusieron algunas de las tecnologías utilizadas para obtener energía a partir de distintos tipos de residuos. El presidente de la Sección de Biomasa de la Asociación de Productores de Energías Renovable, Josep Turmo, abordó en su ponencia el uso térmico de la biomasa forestal y de los residuos agrícolas.

El representante de la Fundación CARTIF, Miguel Ángel Sánchez, explicó el proceso de la combustión de biomasa residual en térmicas de carbón, destacando la menor inversión que requiere para obtener un mayor rendimiento, la reducción de ciertas emisiones y la flexibilidad a la hora de trabajar con estos residuos. Por su parte, el director del área de Desarrollo Tecnológico de HERA-MASA, Guillermo D´Alessio, expuso su experiencia en la gasificación-atomización de residuos mediante plasma.

El cierre del seminario corrió a cargo del director general de Calidad Ambiental, Fernando Flores, quien expuso los objetivos del Plan Director de Residuos de La Rioja 2007-2015.

La celebración de este seminario responde al deseo conjunto de la Fundación Gas Natural y del Gobierno de La Rioja de avanzar en la búsqueda de criterios de desarrollo sostenible mediante la aplicación de las energías más limpias, sensibilizando a la sociedad riojana sobre los problemas ambientales que la acción humana genera, así como de sus posibles soluciones.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión de Residuos, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • KNAUF
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • 3DModular
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • Genebre
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • BMI
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar