CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) organiza una mesa de debate sobre el Eje Prado-Recoletos.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) organiza una mesa de debate sobre el Eje Prado-Recoletos.

Publicado: 12/12/2007

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) organiza una mesa de debate sobre el nuevo proyecto del Eje Prado-Recoletos. El encuentro tendrá lugar hoy miércoles, día 12 de diciembre, en la Fundación Arquitectura COAM (C/ Piamonte, 23), a las 19:00 horas, y contará con representantes de las instituciones más significativas de Madrid en este tema: representantes de la CAM, el Ayuntamiento, la FRAVM, Ecologistas en Acción, Redactores del Proyecto ganador y los distintos grupos que forman la asamblea de representantes del COAM.

Por parte de la Comunidad de Madrid acudirá a la mesa de debate Luis Armada; Javier Hernández lo hará por parte del Ayuntamiento de Madrid; Fernando Gómez participará como representante de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM); José Galante, en nombre de Ecologistas en Acción; y Carlos Riaño, como portavoz de los Redactores del Proyecto ganador. Asimismo, intervendrán en la mesa un portavoz de cada uno de los tres grupos que forman la asamblea de representantes del COAM –Luis Rodríguez Avial, por COAM Activo, José María Ezquiaga, por COAM Somos Arquitectos y Javier Alau, por COAM Diverso-.

Los asistentes al acto tendrán la oportunidad de realizar sus preguntas a cualquiera de los ocho participantes en la mesa. El objetivo de este encuentro es poner en común las distintas visiones que hay de este proyecto que atañe al urbanismo de la ciudad y en definitiva a toda la sociedad.

Las distintas intervenciones de esta mesa de debate serán valoradas y tenidas en cuenta por la Comisión de Urbanismo del COAM, que, posteriormente, celebrará un Consejo, en el que participarán sus 50 urbanistas, y tras el cual se articulará la postura del COAM en relación al nuevo proyecto del Eje Prado-Recoletos. En esa valoración final también serán tenidas en cuenta las opiniones de los profesionales y ciudadanos que hayan hecho llegar sus comentarios a través del Foro de Debate Eje Prado-Recoletos puesto en marcha por el COAM.

El Proyecto de nuevo tratamiento urbano del Eje Prado-Recoletos, planteado en el Plan General de 1997, es uno de los de mayor impacto visual en la imagen urbana de Madrid. Su significación simbólica, tanto para los ciudadanos de Madrid como para los visitantes, es razón suficiente para que sea un tema que requiera el debate y el consenso entre todos los madrileños. El COAM desea expresar de la manera más objetiva el criterio mayoritario, así como los matices de opinión que tanto los profesionales como los ciudadanos en general tengan hacia este proyecto.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Construcción, Gestión de Residuos, Participación Ciudadana, Regeneración Urbana, Urbanismo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Hisense
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Ursa
  • 3DModular
  • BMI
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar