CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Hospital Morales Meseguer de Murcia cuenta con una instalación de energía solar térmica para el abastecimiento del ACS.

El Hospital Morales Meseguer de Murcia cuenta con una instalación de energía solar térmica para el abastecimiento del ACS.

Publicado: 13/02/2008

El consejero de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, Benito Mercader, y la consejera de Sanidad, María Ángeles Palacios, fueron los encargados de inaugurar una instalación solar térmica en el Hospital Morales Meseguer que permite abastecer a todo el centro de agua caliente. Estas instalaciones son pioneras y evitan la emisión de casi mil toneladas de CO2 al año, uno de los gases que producen el efecto invernadero.

Mercader destacó que “este proyecto de energía solar térmica es pionero y un referente regional en la utilización de la energía solar térmica, logrando un gran beneficio ambiental, al evitarse la emisión de 960 toneladas de CO2 al año. Con la puesta en marcha de estas modernas instalaciones, el Gobierno regional está haciendo una importante apuesta sanitaria, ya que invertir en medio ambiente es invertir en salud”.

La instalación, ubicada en la azotea del hospital, ha supuesto una inversión de 130.000 euros y está compuesta por 20 colectores solares planos, con una superficie unitaria de captación de 10 metros cuadrados cada uno de ellos. Su desviación con respecto al sur mejora su eficiencia, ya que sólo provoca unas pérdidas inferiores al tres por ciento.

El factor de aporte solar, del 46 por ciento, se ha elegido para optimizar los rendimientos de producción. No obstante, los datos utilizados en el diseño de la instalación fueron conservadores y se esperan rendimientos del 15 por ciento superiores a lo previsto. Antes de diseñar la instalación se recabaron datos acerca del consumo de agua caliente sanitaria del Hospital a lo largo de un año. El equivalente energético a este consumo es de 482.000 kwh. Por tanto, además de evitarse la emisión de 960 toneladas de CO2, también dejan de consumirse 284.000 litros de gasóleo, es decir, 250 tep (toneladas equivalentes de petróleo) durante la vida útil de la instalación, unos 20 años.

“El sistema diseñado tiene una serie de ventajas, por ejemplo, que en caso de avería, no se produciría incidencia alguna, porque se puede continuar utilizando la instalación de calderas”, aseguró el consejero de Desarrollo Sostenible. “Además, la separación física entre el agua de consumo y el circuito solar ofrece un mayor grado de seguridad contra la legionela”, concluyó la consejera de Sanidad.

Hay que tener en cuenta que los hospitales de la Región, que son grandes consumidores de agua sanitaria caliente, cuentan con numerosas ventajas para instalar placas solares, como son su fácil acceso al sol, así como amplias y accesibles superficies para la colocación de captadores solares. La consejera de Sanidad subrayó esta circunstancia y explicó que “la intención es que en el futuro próximo creemos otras instalaciones similares en otros centros sanitarios de la red pública”.

Esta instalación es fruto de un convenio firmado entre el Servicio Murciano de Salud y la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia (ARGEM). Asimismo, se trata de la primera experiencia de venta de energía solar térmica, según establece el proyecto europeo ST-ESCOS, en el que ha trabajado la Agencia desde 2005. El proyecto pretende promocionar la creación de empresas de venta de energía térmica para acelerar el desarrollo del mercado en Europa. En el caso concreto del Hospital Morales Meseguer, ARGEM es la propietaria de la instalación y vende la producción de energía a este centro. La venta es a un precio de 0,06 euros/kwh y supone unos ingresos anuales estimados de más de 11.600 euros.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Calentamiento Global, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar Térmica, Gases de Efecto Invernadero

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Danosa
  • Ursa
  • Hisense
  • CIAT
  • Finsa
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • BMI
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar