CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La nueva sede del Grupo GEA será el primer edificio industrial de C-LM en aplicar técnicas de construcción sostenible.

La nueva sede del Grupo GEA será el primer edificio industrial de C-LM en aplicar técnicas de construcción sostenible.

Publicado: 14/03/2008

El Grupo GEA, Generaciones Eléctricas Alternativas, especializado en el campo de las energías renovables ha comenzado la construcción de su nueva sede basándose en los principios de la arquitectura bioclimática y el aprovechamiento de fuentes de energía de origen renovable.

La nueva sede de la empresa, ubicada en el Polígono Industrial Las Cabezas de la localidad toledana de Villacañas, contará con más de 3.200 m2, de los que cerca de 1.500 m2 se destinarán a oficinas distribuidas en dos plantas. La superficie restante albergará las instalaciones del departamento de I+D, así como las zonas de almacenamiento y montaje.

La construcción tendrá una autosuficiencia equivalente del 100% en el consumo de energía convirtiéndose así en el primer edificio industrial y de uso terciario de estas características en Castilla la Mancha. Para ello, y con el fin de obtener la mayor eficiencia con el menor gasto energético posible, en las nuevas instalaciones del Grupo GEA se emplearán las siguientes tecnologías:

  • Energía Solar Fotovoltaica, mediante la instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta con una potencia de 300 kW de potencia nominal, cuya producción superará los 450.000 kw/h/año.
  • Energía Solar Térmica, mediante paneles solares térmicos de tubos de vacío de alta temperatura, que ayudan energéticamente al sistema de acondicionamiento de aire, tanto para el frío como para el calor.
  • Energía Geotérmica, mediante la instalación de un sistema de tuberías a 2 metros de profundidad que aprovecha la estabilidad térmica de la tierra para apoyar el sistema de climatización del edificio.
  • Turbina de trigeneración para la producción de electricidad y aprovechamiento del calor residual para la producción de frío y calor.

Así mismo la nueva sede contará con zonas acristaladas para aprovechar el efecto invernadero, y un sistema de recogida y uso sanitario de las aguas pluviales.

Está previsto que las obras concluyan el próximo mes de septiembre y que la empresa traslade sus oficinas centrales de forma permanente en otoño.

Grupo GEA invertirá 3 millones de euros en la construcción de su nueva sede, con la financiación de Triodos Bank, banco europeo con más de 27 años de experiencia en desarrollo sostenible y especializado en la financiación de proyectos de energías renovables y de empresas e iniciativas que, además de ser rentables, mejoran la calidad de vida de las personas y respetan el medioambiente.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Autoconsumo, Confort Térmico, Eficiencia Energética, Energía Geotérmica, Energía Solar Térmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Genebre
  • Manusa
  • Hisense
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • BMI
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Ursa
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar