CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El 87% de los trabajadores considera que el cambio climático supone una amenaza para la economía y el empleo.

El 87% de los trabajadores considera que el cambio climático supone una amenaza para la economía y el empleo.

Publicado: 31/03/2008

La gran mayoría de los trabajadores tienen claro que el origen del calentamiento radica en las actividades productivas y de transporte y, por tanto, tiene relación directa con la acción humana. A su vez consideran que el cambio climático es una amenaza para la economía y el empleo.

Ésta es una de las principales conclusiones del Ecobarómetro Laboral 2007 -elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de CCOO-, y que recoge la actitud de los trabajadores frente al medio ambiente. Este estudio, el primero de sus características realizado en España, se ha realizado a partir de una encuesta realizada a más de 600 asalariados pertenecientes a distintos sectores productivos.

Entre las conclusiones generales, el Ecobarómetro Laboral 2007, destacamos que se ha producido en los últimos años un importante aumento de la sensibilidad ambiental entre los trabajadores y se constata la existencia de una percepción mayoritaria del proceso de adecuación a las exigencias medioambientales como una oportunidad para crear un nuevo tejido industrial más limpio y menos contaminante.

Fuentes de energía, cambio climático y empleo

El Ecobarómetro Laboral 2007 revela que el 87,2% de los trabajadores atribuye el cambio climático a la acción humana y que un 88% cree que tendrá efectos negativos sobre el empleo. Más del 55% de los encuestados considera que merece la pena reducir las emisiones para frenar el calentamiento global y, en este sentido, el 85,7% ven a las energías renovables como parte de la solución. En este tránsito hacia una nueva economía baja en carbono, la mayoría de los trabajadores se opone a la construcción de nuevas centrales nucleares (un 77,5%) y el 67% opina que habría que ir cerrando paulatinamente las ya existentes a medida que termine su ciclo de vida.

Fiscalidad ecológica

Los trabajadores, en general, no quieren pagar impuestos por razones medioambientales. El 55% se muestra bastante de acuerdo con que se debe gravar con impuestos el precio de la gestión de residuos por motivos medioambientales, pero esos apoyos decrecen cuando se trata del consumo de agua (el 39%), el de combustibles (un 36%) o el de electricidad (un 33,7%).

Organización del territorio e infraestructuras

En cuanto al modelo territorial y las infraestructuras, también existe una opinión mayoritaria entre los trabajadores (un 75,3%) de que el actual crecimiento urbanístico de los últimos años ocasiona pérdida de calidad de vida. No hay tanta unanimidad respecto a la sustitución de la inversión en carreteras y autovías por las infraestructuras ferroviarias. Una mayoría (el 53,8%) considera que las autovías son suficientes y que las nuevas inversiones deben ir al ferrocarril, frente a un 46,2% que piensa que se necesita más inversión en autovías.

Movilidad al trabajo

La media de distancia que dista entre la vivienda y el puesto de trabajo es de 13,44 km y el coche es el medio más usado para ir al trabajo ya que el 64% de los encuestados lo utilizan. El 50,3% lo hace en coche privado y el 14,5% lo comparte al menos con una persona. Las otras modalidades de transporte utilizado son: autobús de empresa (5,3%), autobús público (5,2%), en motocicleta (1,6%) y en metro, tren o tranvía (3,5%). Es decir, sólo utilizan transporte colectivo un 14% de los encuestados frente a un 66,4% que usa medios motorizados.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Economía Circular, Eficiencia Energética, Energía Solar, Transporte Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Hisense
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Orkli
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más