CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de Madrid destina 10 millones de euros para la conservación de las redes de riego con agua regenerada.

El Ayuntamiento de Madrid destina 10 millones de euros para la conservación de las redes de riego con agua regenerada.

Publicado: 23/04/2008

El Ayuntamiento de Madrid ha desarrollado en los últimos años una serie de iniciativas encaminadas a lograr la reutilización de las aguas depuradas que se generan en la capital. Actualmente, el sistema suministra agua regenerada a 18 parques de la ciudad, que suman 672 hectáreas. Se evita así el consumo de agua potable para el riego de parques y jardines. La Junta de Gobierno de la Ciudad ha aprobado un contrato de 10.675.018 euros para la conservación de estas redes.

Las especificaciones establecidas en el contrato incluyen el mantenimiento, conservación y reparación de los sistemas y el control del uso del agua de las redes de riego que se abastecen con agua regenerada. Los técnicos, encargados y personal deben especializarse en el uso del agua y utilizar los materiales de reposición específicos manteniendo todos los sistemas en perfecto estado.

Una parte muy importante del mantenimiento de las redes es la conservación y desarrollo de los sistemas eléctricos y de automatización de cada parque o jardín. Estos sistemas se han informatizado para lograr una gestión centralizada del agua utilizada. Para ello es necesario contar con personal especializado en dichos procedimientos.

Estaciones de tratamiento

Madrid cuenta con una importante red de distribución de agua regenerada desde las Estaciones de Tratamiento hasta las zonas verdes. A partir de los puntos de entrada de agua renovada situados en cada parque se ha instalado (dentro de las propias zonas verdes) una malla de tuberías e instalaciones de riego. Tanto las tuberías como las válvulas, arquetas y emisores de riego (aspersores, difusores, bocas de riego) están señalizados mediante el color violeta, siguiendo el criterio internacional para este tipo de instalaciones.

Las redes de riego que utilizan agua regenerada deben ser objeto de conservación específica, tanto en la coordinación con el suministrador del agua que proporciona los parámetros idóneos de calidad, como en la de los diferentes usuarios; y también por las características de los materiales utilizados, que los diferencian visualmente de las redes de agua potable.

Estas redes son totalmente independientes de las de agua potable. Para el Ayuntamiento es fundamental mantener dicha independencia y diferenciación mediante las comprobaciones necesarias para evitar cualquier posible interrelación entre las mismas.

El inventario actual de los elementos de riego con agua regenerada es el siguiente: aspersores: 33.050 unidades; difusores: 13.231 unidades; bocas de riego: 1.569 unidades, y tubería de goteo, 177.211 metros.

Todo el sistema está automatizado y conectado a estaciones meteorológicas, de manera que los riegos están ajustados al valor de la evapotranspiración (ETP) registrada cada día, variando la dosis con las condiciones climáticas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda 2030, Consumo de Agua, Eficiencia Energética, Gestión de Agua, Mantenimiento, Reutilización de Aguas Grises

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Finsa
  • Grupo Construcía
  • Manusa
  • Molins
  • CIAT
  • Faveker
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar