CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Evaluación Ambiental presenta su servicio de Seguimiento, Control y Vigilancia Medioambiental de Obras.

Evaluación Ambiental presenta su servicio de Seguimiento, Control y Vigilancia Medioambiental de Obras.

Publicado: 04/06/2008

Evaluación Ambiental, compañía especializada en asesoría y consultoría Medioambiental, presenta su servicio de Seguimiento, Control y Vigilancia Medioambiental de Obras (SCV). Se trata de un servicio concebido para la gestión, supervisión y seguimiento medioambiental de obras, así como para la protección del patrimonio arqueológico-paleontológico, valoración de transplante de arbolado afectado en obras de urbanización y proyectos de ajardinamiento, suelos contaminados y acústica.

El servicio SCV de Evaluación Ambiental se orienta a dar cumplimiento completo a los condicionamientos ambientales impuestos por las diversas Administraciones Públicas con competencias ambientales a todo plan o proyecto sometido a algunos de los procedimientos administrativos de evaluación ambiental en cada una de las fases de desarrollo: antes, durante y después de las obras. Asimismo este servicio cubre las obligaciones del promotor de estos proyectos de mantener informada a dicha Administración.

El servicio de Seguimiento, Control y Vigilancia Medioambiental incluye la revisión del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) y su confrontación con el proyecto ejecutivo de la obra, lo que abarca aspectos como la evaluación de las medidas correctoras contenidas en dicho EsIA, la explicitación de las omisiones detectadas y las modificaciones de las conclusiones presentadas: errores de evaluación, cambios de criterios y de condicionantes, así como variaciones de la información sobre el medio.

Asimismo, el servicio presentado por Evaluación Ambiental permite describir el conjunto de operaciones de vigilancia ambiental, incluyendo: elaboración de un cuadro resumen de operaciones de vigilancia y sistemas de control; preparación de un listado de operaciones a realizar; programación de todas las acciones y operaciones de vigilancia (diagrama y calendario respecto a la obra); elaboración de un plano síntesis de situación de todas las medidas sometidas a control; planificación metodológica del funcionamiento de la asistencia técnica ambiental; secuencia de controles (criterios de decisión); revisiones sistemáticas; y coordinación con la dirección de obra (concretada en aspectos como participación en las modificaciones del proyecto, participación en la aprobación de partidas de obra con incidencia ambiental y determinación de atribuciones ejecutivas de la vigilancia ambiental, entre otros).

Uno de los aspectos más reseñables de este nuevo servicio es el referido a la vigilancia. Ésta consta de inspecciones de campo contratadas por responsables de la Administración Pública competente o bien por la propia entidad promotora o gestora, para asegurar que se cumplen los términos medioambientales y condiciones aplicadas al proyecto e incluidas en las correspondientes autorizaciones o licencias. Se trata también de promover reacciones ambientalmente oportunas a cambios de diseño imprevistos con implicaciones medioambientales.

Tal y como afirma Manuel Mayo, Consejero Delegado de Evaluación Ambiental, “Todas las actuaciones sometidas a los procedimientos de evaluación ambiental deben incluir un Programa de Seguimiento y Vigilancia Ambiental, que garantice el cumplimiento de las medidas protectoras durante su desarrollo, ejecución y funcionamiento. La finalidad del servicio de Seguimiento, Control y Vigilancia consiste en controlar la eficacia de tales medidas, a la vez que se comprueba el grado de ajuste del impacto real al previsto a nivel de la evaluación”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Ambiental, Impacto Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • CARRIER
  • Faveker
  • Danosa
  • Manusa
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más