CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Gas Natural edita una nueva Guía Técnica para Instalaciones Solares Térmicas dirigida a promotores y constructores.

Gas Natural edita una nueva Guía Técnica para Instalaciones Solares Térmicas dirigida a promotores y constructores.

Publicado: 29/08/2008

Gas Natural ha editado una guía técnica para el diseño y construcción de las instalaciones solares térmicas en edificios de viviendas, para que los promotores y constructores dispongan de una herramienta actualizada a la hora de instalar este tipo de infraestructuras de servicio.

El objetivo de este manual es definir las especificaciones básicas de las nuevas instalaciones solares térmicas para la producción de agua caliente sanitaria, que son obligatorias en viviendas de nueva construcción y rehabilitadas, según el nuevo Código Técnico de la Edificación y ordenanzas municipales específicas.

La guía técnica editada por Gas Natural, una de las más actualizadas y completas del mercado, recoge todos los componentes de la instalación y los procedimientos para la puesta en marcha y el mantenimiento preventivo. Se trata de un manual de referencia que permite realizar el diseño y montaje de instalaciones solares con óptimos niveles de calidad y que incluye diseños gráficos de todo tipo de instalaciones.

Este documento es el resultado del estudio de las normativas vigentes en este ámbito, de la documentación editada por Organismos Oficiales, con recomendaciones y buenas prácticas, y de la experiencia que Gas Natural ha obtenido en instalaciones reales en las que ha realizado un seguimiento energético y ha intervenido en el análisis y la reparación de averías.

La guía, editada por Gas Natural, ha contado con la colaboración de la Universidad Politécnica de Catalunya, la ingeniería especializada en el sector Enginova y Gas Natural Soluciones, la compañía del grupo energético que desarrolla la línea de negocio gnSolar.

Binomio solar-gas

La línea de negocio gnSolar de Gas Natural pretende impulsar el uso conjunto de la energía solar y el gas natural en los edificios residenciales y del sector terciario, y ofrece asesoramiento a los promotores y constructores en la instalación de paneles solares y un servicio de mantenimiento de estas instalaciones.

El binomio solar-gas es una solución eficiente y respetuosa con el medio ambiente y cumple con el nuevo Código Técnico de Edificación, que obliga a instalar placas solares para el agua caliente sanitaria en todas las nuevas edificaciones y en las que se rehabiliten.

La energía solar térmica, que es limpia y renovable, depende de la estacionalidad y no asegura una cobertura constante de la demanda. Por este motivo, es necesario contar con un sistema complementario que se active sólo cuando el aporte solar no sea suficiente.

Por sus características, el gas natural es una energía complementaria eficiente: es el combustible fósil con menores emisiones a la atmósfera, permite un mejor control porque el consumo es individual y es más económico.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ACS (Agua Caliente Sanitaria), Ahorro Energético, Calefacción, CTE (Código Técnico de la Edificación), Eficiencia Energética, Energía Solar Térmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Molins
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • 3DModular
  • Orkli
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Gresmanc Group
  • BMI
  • Genebre
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar