CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Plan Madrid Dpura y Reutiliza permitirá regar con agua regenerada los parques y jardines de municipios de la Comunidad.

El Plan Madrid Dpura y Reutiliza permitirá regar con agua regenerada los parques y jardines de municipios de la Comunidad.

Publicado: 10/09/2008

Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles, La Cabrera y Torrelaguna son los siete municipios de la Comunidad de Madrid que ya han visito mejorado su sistema de saneamiento, gracias a la finalización y puesta en marcha de las obras realizadas por el Canal de Isabel II, dentro del Plan Madrid Dpura y Reutiliza.

Estas obras ejecutas por el Canal han consistido en la construcción de nuevos colectores, mejoras de las depuradoras existentes o la construcción de una nueva, como es el caso de la EDAR de La Reguera, que da servicio a los municipios de Alcorcón, Fuenlabrada y Móstoles. Todas estas mejoras se enmarcan en el aumento de población que han sufrido estos municipios.

Asimismo, en Villanueva de la Cañada, Móstoles y San Martín de la Vega se están realizando pruebas en los tratamientos terciarios de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales, así como en sus redes que les permitirán regar con agua regenerada sus parques y jardines municipales, en los próximos meses, tras la construcción de estos tratamientos en las EDAR y las redes y depósitos necesarios.

El Canal de Isabel II puso en marcha en 2005 un plan con el que se pretende mejorar la depuración y reutilizar el agua en 50 municipios de la región, bajo el nombre de Plan Madrid Dpura y Reutiliza, con una inversión de más de 600 millones de euros. Con este plan, se prevén obtener hasta 70 hectómetros cúbicos de agua anuales, que equivale al consumo de 770.000 madrileños en un año.

Desde la puesta en marcha del proyecto, se están realizando obras de reutilización en 17 municipios, mientras que en otros cinco se están desarrollando los proyectos. Estas obras de reutilización consisten en la construcción de los nuevos tratamientos terciaros, así como las redes de distribución de esta agua regenerada destinada al riego de zonas verdes. Respecto a las obras de depuración, a las ya finalizadas, habría que destacar que están en ejecución 14 obras que van a mejorar el saneamiento y la depuración de 15 municipios de la Comunidad de Madrid y que van a permitir regenerar el agua previamente consumida. Además, otros seis proyectos se encuentran en fase de licitación, mientras que las restantes actuaciones se encuentran en distintas fases de redacción del proyecto y que beneficiarán a 21 municipios.

Plan Madrid Dpura

El Gobierno regional y el Canal de Isabel II apostaron, en enero de 2005, por un nuevo proyecto destinado a la depuración y la reutilización del agua en la Comunidad de Madrid: el Plan Madrid Dpura, que cuenta con una inversión total de 600 millones de euros, para el periodo 2005-2010, y beneficiará a 2,5 millones de madrileños. Además, tiene como objetivo garantizar un uso más eficiente de los recursos hídricos disponibles para el abastecimiento de la población madrileña.

Este proyecto permitirá a la Comunidad de Madrid aportar agua regenerada para regar las zonas verdes de la región, en cualquier época del año, independientemente del estado de las reservas de agua, así como el baldeo de calle y darle un uso industrial.

Las actuaciones previstas en el Plan comprenden la construcción de 21 nuevas depuradoras de aguas residuales y la ampliación de otras 20, así como la creación de 98 kilómetros de colectores. El Canal de Isabel II, entidad creada en 1851, dispone de 14 embalses, 81 captaciones de aguas subterráneas, 22 grandes depósitos reguladores y 240 de menor tamaño; 18 estaciones de elevación, 12 plantas de tratamiento de agua potable, cerca de 14.000 kilómetros de red de distribución, 500 kilómetros de grandes conducciones, 147 estaciones depuradoras de aguas residuales y 4.000 kilómetros de alcantarillado.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Recursos Renovables, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética, Residuos, Reutilización de Aguas Grises, Tratamiento de Aguas Residuales

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Danosa
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
  • Manusa
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • BMI
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar