CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Iberdrola Inmobiliaria, en su apuesta por la construcción sostenible, participa en el uso pionero del Sistema Urbano de Drenaje Sostenible.

Iberdrola Inmobiliaria, en su apuesta por la construcción sostenible, participa en el uso pionero del Sistema Urbano de Drenaje Sostenible.

Publicado: 12/09/2008

Iberdrola Inmobiliaria está implementando el novedoso Sistema Urbano de Drenaje Sostenible en el sector industrial que está desarrollando en el término municipal de Gazólaz a escasos 5 kilómetros de la capital navarra. Este sector industrial está gestionado por una Junta de Compensación donde la Compañía es socio mayoritario y el proyecto de urbanización ha sido redactado por los arquitectos Jesús Aramendía Pardo y Javier Otaño Vázquez. Esta iniciativa supondrá una inversión superior a los 0,3 millones de euros y se traducirá en la reutilización de aguas que antes se desechaban y ahora se usarán en labores de limpieza de viales o riego de zonas verdes.

Con la idea, tanto de cumplir las directivas europeas, como de continuar con los compromisos de sostenibilidad adquiridos por Iberdrola, la Compañía ha optado por este sistema que gira en torno a un tanque de retención y laminación de aproximadamente 1.920 m3 que se situará en la zona verde que contempla el proyecto del sector industrial.

La parte superior del tanque será permeable, de manera que la zona verde contará con una zona de recogida de escorrentía por filtración directa de 1.600 m2. Asimismo, el vertido procedente de la red convencional será previamente filtrado antes de pasar al tanque, mejorando sustancialmente la calidad del vertido.

El agua almacenada podrá ser utilizada para labores de limpieza de viales o riego de la zona verde, que ocupa una extensión aproximada de 4 Ha.

Se trata de una experiencia de gran valor, no sólo por lo ambicioso en cuanto a objetivos medioambientales, también en cuanto a la complejidad de desarrollo desde el punto de vista de ingeniería.

Con la implantación de esta medida se pretende:

  • Disminuir los caudales punta de vertido de pluviales, minorando los riesgos de inundaciones y saturación de la red de pluviales.
  • Laminar el vertido e infiltrar agua al terreno, de manera que las condiciones de escorrentía después de urbanizar sean similares a las existentes antes de la actuación, preservando el estado actual de las regatas naturales afectadas.
  • Verter el agua de escorrentía urbana al cauce natural una vez filtrada, mejorando las características cualitativas del vertido.
  • Valorizar las aguas pluviales para su posterior reutilización en labores de limpieza de viales y riego.
  • Minimizar las afecciones al sistema natural de regatas, de manera que las condiciones hidrológicas previas al proceso urbanizador varíen lo menos posible.

Este Sistema Urbano de Drenaje Sostenible es pionero en nuestro país y ha sido desarrollado por la consultora de medioambiente urbano Desarrollos Urbanos Sostenibles Iruña, S.L. (DURSO), y se ha elaborado tratando de ceñirse a la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo por la cual se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Calidad de Agua, Eficiencia Energética, Gestión de Agua, Innovación Social, Reutilización de Aguas Grises

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Molins
  • KNAUF
  • 3DModular
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • BMI
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar