CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de Bilbao firma un convenio para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos.

El Ayuntamiento de Bilbao firma un convenio para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos.

Publicado: 03/11/2008

Al objeto de fomentar el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos y evitar así su vertido inadecuado y el daño que con ello se causa al medio ambiente y la salud de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Bilbao ha firmado un acuerdo con las entidades gestoras de los SIG (Sistemas Integrados de Gestión): ECOTIC, Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática y Tragamóvil; fundaciones empresariales responsables por ley de organizar la recogida y reciclaje de estos aparatos.

Mediante este convenio, los SIG, se comprometen junto al Ayuntamiento de Bilbao, a colaborar en el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) depositados en las instalaciones municipales, procedentes de los hogares particulares, así como la recuperación posterior de los materiales componentes de los aparatos reciclados. Gracias a este convenio, los costes del reciclaje de todos los residuos eléctricos y electrónicos correrán a cargo de estas entidades SIG, con las que el Ayuntamiento ha firmado el convenio.

Por su parte, el Ayuntamiento de Bilbao mantendrá la recogida selectiva y separación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos objeto de este convenio. Después será la empresa Indumetal Recycling quien se ocupe del reciclaje de los aparatos obsoletos.

El Área de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Bilbao, de esta manera, quiere dar un paso más en el reciclaje en el municipio, para tratar de disminuir la cantidad de residuos y desechos, evitando en lo posible el perjuicio que causamos con ellos al medio ambiente.

Primera experiencia en 1994

A excepción de los residuos de línea blanca, el Ayuntamiento de Bilbao venía realizando el reciclaje de los residuos eléctricos y electrónicos desde 1994. Una experiencia piloto que fue en su día pionera en el Estado.

La Administración municipal bilbaína y la autonómica vasca, así como la ecoindustria INDUMETAL RECYCLING, S.A. con sede en Asua, supieron ver en aquellos años de principios de los noventa, el problema ecológico y técnico que se nos echaba encima con estos residuos y arriesgaron iniciativas pioneras; adelantándose diez años a la implantación del Real Decreto que entró en vigor en agosto de 2005, tras promulgarse la Directiva Europea al respecto.

En todo este tiempo, Dice el Director Comercial General de Indumetal Recycling, S.A., hemos aprendido a hacer muchas cosas para organizar la recogida, el transporte y el tratamiento industrial mas apropiado para paliar y minimizar el grave problema de los cada vez mas importantes residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y, además, señala, hemos aprendido a hacerlas bien; tal es la lección principal mas importante en este caso.

La primera campaña realizada en el Estado Español fue en 1994 en Bilbao. Iniciativa piloto, tenia como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre un problema que ya empezaban a ser grave. La basura electrónica, cuya cantidad y variedad aumentaba año tras año. Además, de cara a una futura Directiva Europea, previsible para atajar el creciente problema ecológico, había que plantear métodos válidos de recogida y reciclaje.

El éxito de aquella experiencia piloto y el creciente problema planteado por la ingente cantidad de estos residuos que entran cada mes en obsolescencia y son retirados de su uso, hizo que, poco tiempo después, en 1997, Medio Ambiente del Gobierno vasco, junto con la ecoindustria vasca especializada del sector INDUMETAL RECYCLING, S.A. y contando con el apoyo del Grupo EROSKI, decidieran organizar la recogida y el tratamiento de estos residuos en toda la Comunidad Autónoma del País Vasco. El éxito acompaño esta iniciativa y contribuyo a que se adoptara en otras áreas del Estado español.

En 2005 finalizó la campaña de recogida y tratamiento para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos organizada por Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Indumetal Recycling y Eroski, que cosecho un notable éxito durante los once años de vida de la iniciativa. (se recogierón más de 9.000 toneladas). En el Ayuntamiento de Bilbao, sólo en línea marrón, se han alcanzado importantes cifras de recogida, detalle de las cuales son las 215 toneladas recicladas en 2007 o las 240 toneladas recicladas en 2006. Para la recogida de estos deshechos el Ayuntamiento de Bilbao cuenta ya desde hace años con dos sistemas distintos:

  • Puerta a puerta. Así se hace el 17% de la recogida. Se realiza de lunes a sábados de 7 a 13 horas.
  • Bilbogarbis o puntos limpios: así se hace el 83% de la recogida. Abierto de lunes a domingo.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Medio Ambiente, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Ursa
  • Danosa
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Molins
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • BMI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar