CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » SURBISA subvenciona la instalación de aislamientos térmicos en la rehabilitación de edificios antiguos de Bilbao.

SURBISA subvenciona la instalación de aislamientos térmicos en la rehabilitación de edificios antiguos de Bilbao.

Publicado: 20/11/2008

La Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bilbao, Surbisa, ha puesto en marcha un nuevo programa de ayudas, con el objetivo de conseguir viviendas más eficientes en materia energética. Este programa subvenciona el aislamiento térmico, tanto exterior como interior, de las viviendas y edificios objeto de rehabilitación en Bilbao la Vieja, Casco Viejo, Zorrozaurre, Barrio de Ferroviarios y Artatzu Bekoa, en Rekalde. La incorporación de estas medidas pretende reducir la factura energética de las familias, disminuir el consumo de energía y minimizar las emisiones de CO² a la atmósfera.

“La puesta en marcha de este programa refuerza la política de restauración que desarrolla Surbisa, que no se limita a la mera recuperación de inmuebles, sino que persigue una rehabilitación integral, con criterios de eficiencia energética”, ha indicado Julia Madrazo, Presidenta de Surbisa y Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao. En este sentido, Julia Madrazo ha recordado que Surbisa incorpora la eficiencia energética en los trabajos de rehabilitación que impulsa y que su actividad en esta materia ha sido reconocida internacionalmente, como es el caso de la actuación integral realizada en el inmueble número 34 de la calle Cortes.

Ayudas a particulares y comunidades

El proceso de impermeabilización térmica supone la colocación de materiales que eviten las fugas de calor. Para ello se instalan paneles de lanas minerales, “lana de roca”, en la envolvente, tanto interna (paredes, techos, suelos), como externa del edificio (fachada, patios y cubierta). Se trata de un material ecológico, muy eficiente en cuanto al aislamiento acústico e incombustible, lo que incrementa la seguridad en caso de incendio. Estas medidas se completan con la instalación de vidrios de aislamiento reforzado en las ventanas.

Las ayudas de Surbisa se dirigen tanto a particulares que vayan a reformar integralmente su vivienda, como a comunidades de vecinos y vecinas, que pretendan rehabilitar el exterior de su bloque. En el primer caso, la sociedad urbanística cubre el sobrecosto que supone para una familia la colocación de los elementos aislantes. En este ámbito, las ayudas son del 75%, si se trata de aislar paredes, suelo y techos; y del 50%, si sólo se actúa sobre los tabiques. Si se incluye la colocación de vidrios térmicos reforzados, Surbisa cubre el 100% del sobrecosto correspondiente a este tipo de aislamiento. Cabe reseñar que las actuaciones en el interior de las viviendas son las que mejor garantizan la consecución de los objetivos del programa, ya que evitan los “robos de calor”, intercambios térmicos con el exterior o entre pisos del inmueble.

Edificios singulares

Las Comunidades de propietarios y propietarias también pueden acogerse al programa de ayudas para acometer las obras de impermeabilización térmica en fachadas, patios y tejados. En este caso, las subvenciones llegan al 100% del sobrecosto de los trabajos. Cuando se trata de fachadas singulares -correspondientes a edificios sometidos a algún tipo de protección urbanística por su valor histórico o cultural-, la intervención exterior está limitada y sólo podría abordarse tras un estudio previo que acredite que el aislamiento no dañará los elementos ornamentales del inmueble. Si no fuera posible, las ayudas del programa se limitarían al aislamiento de los patios interiores y de la cubierta.

Premio a rehabilitación ejemplar

La adopción de medidas de eficiencia energética en la rehabilitación de edificios que impulsa Surbisa ha tenido una gran proyección con la reforma integral del número 34 de la calle Cortes, realizada el año pasado y que se convirtió en el primer edificio de Bilbao rehabilitado íntegramente con criterios de eficiencia energética. Esta actuación de Surbisa obtuvo el Certificado de Eficiencia Energética en su máxima categoría y recibió el “Premio Cumbre de Ciudades 2007”, en la Feria internacional SIMA.

La Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bilbao, Surbisa, es miembro de la Plataforma Social para la Eficiencia Energética y la Calidad Ambiental de la Vivienda y participa en el proyecto Power House Europe 2008-2011.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Certificacion Energética, Edificios Cero Emisiones, Eficiencia Energética, Regulación, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Siber
  • Faveker
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más