CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El proyecto del Pabellón de España en Expo Zaragoza gana el VII Premio Cerámica de Arquitectura.

El proyecto del Pabellón de España en Expo Zaragoza gana el VII Premio Cerámica de Arquitectura.

Publicado: 03/12/2008

El jurado de los VII Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo, presidido por el arquitecto y crítico de arte norteamericano Terence Riley, ha decidido otorgar por unanimidad el primer premio del concurso en la categoría de Arquitectura al proyecto de Francisco Mangado Beloqui “Pabellón de España Expo Zaragoza 2008” con una dotación económica de 20.000 Euros.

El jurado ha concedido una mención de honor en la categoría de arquitectura con una dotación de 10.000 Euros al proyecto de Vivienda unifamiliar en Empuriabrava “Villa Nurbs” del arquitecto Enric Ruiz-Geli.

Asimismo, también se han destacado tres proyectos más en la categoría de arquitectura: “Edificio de 112 viviendas en Avenida de Ranillas. Expo 2008. Zaragoza” de Basilio Tobías Pintre; “Casa Cuberta-Gerena”, del estudio Lapanadería; y “Edificio de Oficinas en Valencia”, de Ruiz-Larrea & Asociados.

En la categoría de Interiorismo, se concede el primer premio al proyecto “La ciudad blanca” de Saeta Estudi.

También se han destacado los trabajos de Francesc Rifé, en el proyecto “Pastisseria Santantoni”; y de ADD+BailoRull, por la “Vivienda unifamiliar Casa 0.96”.

Categoría de Proyecto Fin de Carrera

Por último, los Premios Cerámica cuentan con una categoría destinada a distinguir el mejor Proyecto Fin de Carrera realizado por estudiantes de Arquitectura de Escuelas en el que el uso de cerámica en el proyecto juegue un papel importante.

El jurado ha acordado conceder un primer premio al proyecto ““KBNL – Reordenación urbana y nuevo foro para el Cabanyal” de Francisco Requena Crespo de la Escuela Técnica Superior de Valencia. El jurado también acordó otorgar tres menciones de honor a los proyectos: “Regeneración del área de las antiguas cocheras de metro de Ventas: intercambiador y espacios de ocio (Madrid)” de Matilde Gimeno Torcal– Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid; “Juego de niños – Centro multidisciplinar en Moulay Bouselham (Marruecos)” de Carmen Ferranco Ortells; y al proyecto “Centro de las Artes y la Arquitectura en San Lorenzo del Escorial” de Francisco Javier Antón García.

Unos premios que van a más

Las dos principales categorías de los Premios Cerámica son Arquitectura e Interiorismo, con una dotación de 20.000 Euros cada una. Este año, los premios contaban con otros 10.000 Euros de dotación para posibles menciones de honor a repartir según decisión del jurados indistintamente en las categorías de arquitectura e interiorismo. También se convoca un concurso de Proyectos Fin de Carrera dirigido a estudiantes de Arquitectura, dotado con 10.000 Euros. Los Premios cuentan con el apoyo de Vodafone España, Gas Natural y Puerto de Valencia.

Este año, el jurado ha estado presidido por Terence Riley, arquitecto estadounidense y director del Museo de Arte de Miami. Riley es un gran conocedor de la arquitectura contemporánea, de hecho dirigió durante más de una década el departamento de arquitectura del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y fue el comisario de la exposición «On-Site: New Arquitecture in Spain”. El resto del jurado está conformado por los reconocidos arquitectos Beth Galí, Alfredo Payá, Ángela García de Paredes, Luis Fernández-Galiano, el interiorista Tomás Alía, y el presidente del Colegio de Arquitectos de Castellón, Ramón Monfort.

A esta séptima edición de los Premios se han presentado cerca de 100 proyectos entre las tres categorías. Los Premios han vivido una importante evolución gracias a la creciente calidad de los proyectos presentados, así como a su creciente popularidad. Algunos de las obras distinguidas en las últimas ediciones en la categoría de arquitectura han sido: el Pabellón Español en la Expo de Aichi en Japón (de Alejandro Zaera Polo y Farshid Moussavi, FOA Architects); la rehabilitación del Mercado de Santa Caterina en Barcelona (de Enric Miralles y Benedetta Tagliabue, EMBT Arquitectes), el Palacio de Congresos de Peñíscola (de Paredes-Pedrosa Arquitectos); el Archivo de Castilla-La Mancha de Guillermo Vázquez Consuegra; o la remodelación de la calle San Vicente de Burriana en Castellón.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Certificación LEED, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • CIAT
  • Genebre
  • Orkli
  • BMI
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Ursa
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Finsa
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar