CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La UPM ha presentado oficialmente el prototipo de Casa Solar que competirá en el Solar Decathlon 2009.

La UPM ha presentado oficialmente el prototipo de Casa Solar que competirá en el Solar Decathlon 2009.

Publicado: 03/12/2008

Mas de 200 representantes, de empresas y organismos públicos españolEs, algunos de los cuales han patrocinado el Solar Decathlon en ediciones anteriores, asistieron ayer a la presentación del nuevo prototipo de Casa Solar de la Universidad Politécnica de Madrid que competirá en el concurso Solar Decathlon 2009, que se celebrará en Washington en octubre del próximo año. El acto estuvo presidido por el Excmo. Sr. Vicerrector de la Universidad Politécnica de Madrid, José Manuel Páez, por el Sr. D. Javier Serra, Subdirector General de Innovación y Calidad en la Edificación del Ministerio de Vivienda, por Sergio Vega Project Manager del Solar Decathlon Europe 2010 y por Josep María Adell Project Manager del Solar Team SPAIN del Solar Decathlon 2009, que comentó algunas de las características principales del Prototipo.

Detalle del Prototipo de la Casa Solar de la UPM 2009

El prototipo como tal se plantea como un edificio de planta baja cuadrada y cubierta ligeramente inclinada, sub-divisible en 3 cuerpos prismáticos, para su fácil transporte y ensamblaje posterior. Según Adell, Poject Manager del Team Spain, “se trata de una vivienda sostenible basada en principios que aunan el diseño pasivo junto a sistemas activos que permiten la captación total de la energía solar, tanto térmica como fotovoltaica, aprovechando para ello toda la fachada del edificio y la capacidad auto-orientable de la cubierta diseñada al efecto”.

El prototipo como explicó Josep María Adell “trata de unificar la racionalidad de un diseño basado en criterios bioclimáticos que juega a favor de las características de su entorno con la innovación tecnológica accesible en nuestros días, por ello el objetivo de esta vivienda es alcanzar un diseño con el que además de minimizar su impacto en el entorno se consiga una óptima habitabilidad en su interior”. Además, continuó Adell, de los retos derivados de la propia filosofía del concurso, el prototipo cumple ciertos requisitos necesarios tanto para el transporte, primero en barco y posteriormente por carretera, como para el ensamblaje y desensamblado en los sucesivos eventos.

LA UPM en el Solar Decathlon ha sido seleccionada por tercera vez consecutiva para participar en la cuarta edición del Solar Decathlon 2009 como representante europeo, junto a la propuesta de la Universidad de Darmstadt. La UPM cuenta con experiencia acumulada de años anteriores edición de Solar Decathlon 2007, y Solar Decathlon 2005. En 2005 llevó un proyecto móvil llamado MAGIC BOX (caja mágica), con el que obtuvo el 9º puesto. En 2007 presentó el proyecto bautizado como CASA SOLAR con el que mejoró la clasificación consiguiendo el 5º puesto. El Solar Decathlon es un Concurso, organizado por el Departamento de Energía de EE.UU. para Universidades de todo el mundo, que consiste en diseñar y construir un prototipo de vivienda autosuficiente energéticamente, que funcione únicamente con energía solar, además de estar dotado de todas las tecnologías que permitan la máxima eficiencia energética. Se trata de una ciudad solar, que se construye exclusivamente para este fin en el Mall de la ciudad de Washington entre el Capitolio y el Monumento a George Washington, en la cual las universidades participantes exponen sus prototipos, sometiéndose a 10 pruebas energéticas, como un Decathlon Olímpico y de ahí su denominación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: BREEAM, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar, Passivhaus

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • 3DModular
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • BMI
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar