CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Schneider Electric España y Philips Ibérica colaboran para aumentar la sensibilización en el campo de la Eficiencia Energética.

Schneider Electric España y Philips Ibérica colaboran para aumentar la sensibilización en el campo de la Eficiencia Energética.

Publicado: 06/03/2009

El compromiso se instrumentaliza a través de dos grandes acciones: la celebración de unas jornadas de formación con las Agencias Autonómicas de la Enegía y la organización del encuentro Anual de Eficiencia Energética.

Schneider Electric y Philips han acordado firmar una alianza por la que se comprometen a trabajar conjuntamente en la sensibilización y la formación en el campo de la eficiencia energética. Philips y Schneider Electric como empresas de referencia en eficiencia energética, han decidido unir sus fuerzas a fin de lograr que 2009 suponga un verdadero punto de inflexión en la gestión de la energía en este país.

Este acuerdo permitirá identificar sinergias y puntos de colaboración entre ambas empresas en el campo de la Eficiencia Energética la vez que fomentar y potenciar la cultura medioambiental. Esta alianza pone a disposición de las administraciones públicas – concretamente de las agencias autonómicas de energía- a dos expertos mundiales en eficiencia energética y de un foro de encuentro donde intercambiar experiencias.

A lo largo de 2009 está previsto organizar en colaboración con: la Agencia Catalana de la Energía (ICAEN), la Agencia Andaluza de la Energía, el Instituto Gallego de la Energía (INEGA), el Ente Vasco de la Energía (EVE), la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM); unas jornadas técnicas sobre eficiencia energética. A su vez, se realizará un Encuentro Anual de Eficiencia Energética, para todas las agencias de energía del país.

La iluminación supone el 19% del consumo de la electricidad mundial y el 75% de los sistemas de iluminación que se utilizan en la actualidad están basados en tecnologías antiguas y soluciones energéticamente no eficientes. Las cifras indican que, si se sustituyese toda la iluminación ineficaz, en términos de energía, por soluciones tecnológicas de nueva generación, tanto en el sector doméstico como en el público y el privado. Este cambio supondría un ahorro anual de EUR 120.000 millones, equivalente a una reducción en las emisiones de CO2 a 630 millones de toneladas al año, y a 1.800 millones de barriles de petróleo anuales.

Por otro lado, una correcta gestión de todo el ciclo de la energía, en cualquier lugar y a través de una oferta integrada, proporciona al usuario final ahorros de hasta el 30 % de energía, asegurando el suministro, la eficiencia y la productividad. La propuesta de Schneider Electric en este sentido es clara: ahorrar 1 unidad de energía en destino supone el ahorro de 3 unidades de energía en origen. Estas soluciones, además, contribuyen a una mayor sostenibilidad al ayudar en la reducción de emisiones de CO2.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética, Iluminación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • CARRIER
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Manusa
  • KNAUF
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • BMI
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Tecnalia
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar