CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Philips se dirige a la educación en África con nuevas soluciones de iluminación a base de Leds que funcionan con energía solar.

Philips se dirige a la educación en África con nuevas soluciones de iluminación a base de Leds que funcionan con energía solar.

Publicado: 25/03/2009

‘My Reading Light’ (‘Mi luz de lectura’) es parte de un programa más amplio cuyo objetivo es proporcionar soluciones sostenibles de iluminación para África.

Royal Philips Electronics (NYSE: PHG, AEX: PHI) ha anunciado recientemente que lanzará al mercado una nueva luz de lectura que funciona con energía solar y gracias a la cual las personas podrán leer y escribir después del anochecer. Esta luz, denominada ‘Mi luz de lectura’, ha sido especialmente desarrollada para el sector de la educación en África y permitirá a una nueva generación de escolares continuar con sus deberes cuando anochezca.

Se estima que hay 500 millones de africanos que viven sin electricidad. Para estas personas la caída de la noche significa la oscuridad total, o la tenue luz de una vela o de una lámpara de keroseno. Sin embargo, las lámparas de keroseno presentan muchos riesgos, tanto para la salud como para la seguridad, aparte de los elevados precios del combustible que oscila según el precio del petróleo, y de la baja salida luminosa que hace que leer resulte casi imposible.

Como resultado de ello, la vida en muchas partes de África prácticamente se detiene al anochecer, incluyendo la de los niños que estén ocupados con sus deberes escolares. Las soluciones de iluminación que funcionan con energía solar pueden suponer una gran diferencia a este respecto.

 

“Como parte de un programa más amplio de Philips para mejorar la vida de las personas, Philips se ha comprometido a fabricar soluciones de iluminación con un consumo de energía eficaz, que resulten asequibles, y que sean de alta calidad para aquellas áreas que más lo necesita. Ofrecer nuevas soluciones a base de LEDs que funcionan con energía solar supone una triple ventaja: las vidas de las personas en África mejorará en términos generales, los LEDs originan unas emisiones de carbono muy bajas, y las compañías que ofrecen las soluciones adecuadas terminan ganando,” comenta Rudy Provoost, Vicepresidente Ejecutivo y Director Ejecutivo de Philips Alumbrado.

‘Mi luz de lectura’ proporciona una iluminación LED de alta calidad. Resulta extremadamente ligera, por lo que se puede sostener en la mano o colocarse sobre la página de un libro para que el usuario pueda leer o escribir; además incorpora regulador con ajustes alto/medio/bajo. ‘Mi luz de lectura’ cuenta con batería recargable integrada que proporciona entre 3,5 y 9 horas de luz, dependiendo del nivel lumínico que se seleccione. La luz de lectura, que esperamos lanzar al mercado en otoño de este año, se comercializará en dos versiones: una luz estándar, y una versión reducida y de menor coste con un precio estimado de venta al público de menos de 15 dólares USA.

Este nuevo avance es parte del compromiso de Philips tanto de desarrollar soluciones sostenibles de iluminación para África como de trabajar con el gobierno holandés en el proyecto SESA (Sustainable Energy Solutions for Africa, o soluciones sostenibles de energía para África), cuyo objetivo es proporcionar a 10 millones de personas servicios asequibles, adecuados y sostenibles en los diez países del África sub-sahariana para 2015. SESA está vinculado al actual proyecto UN Millennium Development Goals.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Solar, Iluminación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • 3DModular
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Manusa
  • Molins
  • BMI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar