CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Salamanca acogerá las nuevas Jornadas sobre deconstrucción, métodos de demolición y gestión de residuos.

Salamanca acogerá las nuevas Jornadas sobre deconstrucción, métodos de demolición y gestión de residuos.

Publicado: 25/03/2009

Después del éxito cosechado por las Jornadas sobre deconstrucción celebradas en Barakaldo, Barcelona y Madrid, la nueva convocatoria tendrá lugar en Salamanca los días 15 y 16 de abril en el Salón de Actos de Caja Duero.

Vista general del salón de actos durante una de las conferencias. 

Con motivo de auge del área de la deconstrucción en la industria de la edificación, estas jornadas pretenden profundizar en los procesos de demolición e identificación y gestión de los residuos generados, así como incidir en la necesidad de prevención de riesgos laborales específicas para dicha actividad.

La deconstrucción comprende un preciso conjunto de procesos y aplicaciones orientados a la recuperación, clasificación, reutilización de materiales y espacios constructivos. El sector de la deconstrucción está experimentando un rápido crecimiento dentro de la industria de la construcción, e incluye varios sectores profesionales:

  • Descontaminación
  • Desmontaje
  • Demolición
  • Valoración en obra
  • Reciclaje de RCD

Antecedentes

Tras la gran acogida e implicación directa de las Instituciones y Administraciones Públicas obtenida en la primera edición del evento, celebrado como experiencia piloto en noviembre de 2007 en Madrid, las Jornadas sobre deconstrucción se repitieron en Barcelona en octubre de 2008, cosechando un gran éxito.

La buena experiencia e interés despertado por las primeras ediciones, llevaron a una nueva convocatoria de las jornadas, realizadas nuevamente los días 18 y 19 de febrero de 2009 en Barakaldo.

Continuando con esta línea ascendente y gracias a la gran aceptación que la experiencia ha recibido en todas las ediciones celebradas hasta el momento en otras CC.AA, las Jornadas sobre desconstrucción se repetirán en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, concretamente en Salamanca los días 15 y 16 de abril, en el Salón de Actos de Caja Duero.

Objetivos

Desde el análisis de las distintas actuaciones de los sectores profesionales participantes en el proceso de deconstrucción, las jornadas persiguen los siguientes objetivos:

  • profundizar en el concepto de deconstrucción,
  • insistir en la necesidad de un proyecto de demolición adecuado,
  • identificar los residuos peligrosos y procurar su gestión adecuada,
  • optimizar el rendimiento de los trabajos de demolición,
  • incidir en la necesidad de prevención de riesgos laborales específica para cada una de estas tareas
  • dar a conocer la situación actual del reciclaje de RCD.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Demanda Energética, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Siber
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Tecnalia
  • Molins
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Faveker
  • Manusa
  • Danosa
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más