CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Comunidad de Madrid duplicará en 2009 la utilización de neumáticos usados en el asfaltado de las carreteras de la región.

La Comunidad de Madrid duplicará en 2009 la utilización de neumáticos usados en el asfaltado de las carreteras de la región.

Publicado: 30/03/2009

La Comunidad de Madrid conjuga la construcción de nuevas infraestructuras viarias con el máximo respeto al medio ambiente, y por ello se ha marcado como objetivo utilizar neumáticos reciclados en todas las actuaciones de carreteras que acometa esta legislatura. Sólo en los dos últimos años la Consejería de Transportes e Infraestructuras, que dirige José Ignacio Echeverría, ha reciclado 250.000 ruedas usadas en sus carreteras, y en el 2009 está previsto duplicar el reciclaje de los neumáticos fuera de uso.

El Ejecutivo autonómico, dentro de sus esfuerzos para evitar la degradación del medio ambiente, lleva a cabo diversos proyectos para reducir el vertido de desechos producto de las obras y, entre ellos, destaca el aprovechamiento de ruedas usadas para el asfaltado de carreteras. El compromiso de la Consejería de Transportes e Infraestructuras es que todas las nuevas vías que se construyan esta legislatura, así como los desdoblamientos, supresión de travesías y de cruces a nivel, se hagan empleando neumáticos reciclados.

En los dos últimos años, el Gobierno regional ha empleado ruedas en desuso en 45 kilómetros de carreteras, lo que equivale a 55.356 toneladas y 250.000 neumáticos usados. Tan sólo en este 2009 está previsto duplicar las cifras de los dos últimos años, de forma que se emplearán en más de 100 kilómetros de carreteras.

El objetivo de esta iniciativa es dar salida a la gran cantidad de neumáticos en desuso que se generan diariamente en la región y contribuir así a preservar el entorno. La mayor ventaja de este sistema es que evita la polución que produce la combustión de neumáticos, que hasta ahora era el sistema que debía utilizarse para deshacerse de ellos, puesto que aunque existen otros usos alternativos, siempre han sido insuficientes. Además, se han constatado otras ventajas para la propia carretera, como la reducción del ruido de la circulación, y por tanto una menor contaminación acústica.

Asfalto reciclado

La primera iniciativa del Gobierno autonómico en este sentido se realizó de forma experimental en 1996, en un tramo de 1,2 kilómetros de la M- 300, entre Loeches y Alcalá.

Además de la utilización de neumáticos usados, la Consejería de Transportes e Infraestructuras también emplea asfalto reciclado en sus carreteras, de forma que usa el material que se obtiene de las propias carreteras que se van a rehabilitar. Este otro método sirve para renovar el pavimento de las carreteras aprovechando el asfalto usado, pero sin generar residuos que tengan que ser trasladados a vertederos y que sean nocivos con el medio ambiente.

El fin último que persigue la Consejería de Transportes e Infraestructuras con estas actuaciones es mantener la alta calidad de las vías regionales y mejorar la seguridad vial para beneficiar a todos los conductores de la región, pero al mismo tiempo contribuir a preservar el medio ambiente y, en la medida de lo posible, reducir la contaminación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión de Residuos, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Faveker
  • Orkli
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más