CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » El Ayuntamiento de Zaragoza y los Arquitectos de Aragón difundirán la sostenibilidad medioambiental en la construcción de Valdespartera.

El Ayuntamiento de Zaragoza y los Arquitectos de Aragón difundirán la sostenibilidad medioambiental en la construcción de Valdespartera.

Publicado: 08/04/2009

El Vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, y el Decano-Presidente de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, Francisco Pérez Arbués, han firmado un convenio de colaboración en virtud del cual se organizarán diversas acciones para la difusión de las innovaciones en materia de sostenibilidad y eficiencia energética implantadas en la construcción y urbanización de Valdespartera. Entre estas innovaciones están las redes de telemando y de recogida neumática de residuos, las soluciones de captación de energía solar, los aislamientos con fachada ventilada de favetón o los aislamientos térmicos y acústicos con termoarcilla.

El objetivo que se pretende con este convenio es la formación de los colegiados a través de diversas visitas al nuevo barrio exponiendo, además, los primeros resultados de las experiencias en termografía que se han llevado a cabo en Valdespartera. La termografía es la técnica que, a través de la radiación infrarroja, visualiza instantáneamente, en su caso, las pérdidas térmicas, humedades y fugas de aire que ocurren en los edificios por medio de imágenes a color.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón viene tradicionalmente colaborando con las Instituciones Públicas y con entidades públicas y privadas en aquellas actuaciones relacionadas con la Ordenación del Territorio y el Urbanismo, con el fin de trasladar a la sociedad aquellas soluciones técnicas que se consideran positivas para el debate social y técnico.

La actuación urbanística de Valdespartera se ha articulado desde el inicio en torno a la filosofía de la sostenibilidad medioambiental, tanto en la urbanización como en los procesos edificatorios. El plan parcial y el proyecto de urbanización del sector reflejan intensamente los principios que, en materia de ahorro energético y utilización de energías renovables, han sido posteriormente ratificados por el Nuevo Código Técnico de la Edificación.

Bajo este prisma de cooperación, Ecociudad Valdespartera suscribió también en el año 2006 con la Universidad de Zaragoza un convenio de colaboración para la implantación de un plan piloto de evaluación energética de edificios, y para la elaboración de un protocolo de procedimientos de certificación por parte del Grupo de Energía y Edificación.

Estas experiencias suponen uno de los primeros pasos que el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de su sociedad Ecociudad Valdespartera, está dando en materia de certificación energética.

Actualmente, la Directiva 2002/91/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2002 y el real decreto 47/2007, relativo a la eficiencia energética de los edificios establecen la obligación de poner a disposición de los compradores o usuarios de los edificios un certificado de eficiencia energética.

Este certificado deberá incluir información objetiva sobre las características energéticas de los edificios de forma que se pueda valorar y comparar su eficiencia energética, con el fin de favorecer la promoción de edificios de alta eficiencia energética y las inversiones en ahorro de energía.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Ahorro Energético, Arquitectura, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Energía Solar, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • BMI
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Siber
  • Finsa
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar