CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » El Gobierno de Navarra ha concedido 14 millones de euros en ayudas al bioclimatismo desde 2003.

El Gobierno de Navarra ha concedido 14 millones de euros en ayudas al bioclimatismo desde 2003.

Publicado: 16/04/2009

El departamento de Vivienda y Ordenación del Territorio ha concedido desde 2003 un total de 14.720.108 euros en ayudas al bioclimatismo, unas subvenciones contempladas para aquellos casos en los que a los promotores de viviendas protegidas construidas sobre suelo público se les exigía unos requisitos de edificación y aislamiento superiores a los obligatorios.

De estas subvenciones se han beneficiado 5.000 viviendas, 4.600 situadas en la ecociudad de Sarriguren y otras 400 construidas por VINSA en el polígono del Instituto de Tudela. La subvención media por vivienda ha sido de 3.000 euros. Según estimaciones dadas a conocer en conferencias técnicas, un euro invertido en la mejora de los aislamientos términos de un edificio se amortiza en un plazo medio de cinco años.

El Gobierno de Navarra se adelantó al Código Técnico de Edificación, que comenzó a aplicarse en 2007, e incrementó los niveles mínimos de aislamiento y dotaciones para ciertas promociones de vivienda de protección construidas en suelo público. Dado que los promotores no podían repercutir las mejoras en los compradores, aumentando el precio de venta de las viviendas, se decidió compensar el sobrecoste que implicaba los nuevos condicionantes.

Concretamente, se han subvencionado los sobrecostes derivados de medidas de aislamiento térmico superiores a las establecidas en la normativa básica obligatoria: colocación de dobles ventanas o de acristalamientos de dos lunas separadas por cámara de aire de espesor igual o superior a 12 milímetros respecto de los acristalamientos de dos lunas separados por cámaras de menos espesor; carpinterías exteriores por rotura de puente térmico; instalación o preinstalación de colectores de energía solar (placas colocadas en los tejados) para calentamiento de agua caliente sanitaria y/o calefacción; colocación de persianas con lamas que incorporen aislamiento térmico u orientables para lograr un oscurecimiento pleno; instalación de miradores orientados para la captación de energía solar; e instalación de sensores de movimiento de iluminación de elementos comunes.

En 2003, el Gobierno de Navarra otorgó ayudas por un monto total de 590.069; en 2004, de 4.095.707; en 2005, de 1.423.754; en 2006, de 4.006.362; en 2007, de 279.313; y en 2008, de 3.810.746. Para 2009, hay un gasto comprometido de 514.157 euros. De 2003 a 2005 se pagaba de una vez la subvención al promotor. En 2006, se estableció que un 50% de la subvención se pagaría tras la calificación provisional y el otro 50% tras la calificación definitiva, motivo por el que en 2006 y 2008 el gasto fue mayor, dado que las ayudas se corresponden con viviendas en Sarriguren que empezaron y acabaron en los citados años.

Nuevas medidas para la mejora de la eficiencia energética

El nuevo Código Técnico de Edificación, que se está implantando paulatinamente desde 2007 y que incide en la eliminación de barreras, protección de incendios, aislamientos térmicos, ventilación o acústica, ha pasado a considerar obligatorias ciertas dotaciones.

No obstante, el Pacto Social por la Vivienda 2008-2011, suscrito entre el Gobierno de Navarra y el PSN, contempla, con uno de sus tres ejes estratégicos, impulsar la sostenibilidad del sector residencial, mediante el apoyo a la edificación de viviendas con criterios de ahorro energético y respeto al medio ambiente o mediante la promoción de la rehabilitación y el uso del patrimonio inmobiliario. Así, una de las líneas de actuación será la mejora de la calidad de las viviendas de protección oficial y el bioclimatismo.

De hecho, el proyecto de Ley Foral de Medidas Urgentes en Materia de Urbanismo y Vivienda, recientemente trasladado por el Gobierno de Navarra al Parlamento foral para su debate y aprobación, contempla medidas para la mejora de la eficiencia energética y las instalaciones domóticas.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Aislamiento Térmico, BREEAM, Calificación Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Genebre
  • Siber
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Orkli
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Faveker
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Grupo Construcía
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más