CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Uponor y Girod Geotermia se unen para impulsar soluciones de Climatización Invisible y Agua Caliente Sanitaria.

Uponor y Girod Geotermia se unen para impulsar soluciones de Climatización Invisible y Agua Caliente Sanitaria.

Publicado: 05/05/2009

Uponor, multinacional de origen finlandés, especialista en el desarrollo de soluciones de Climatización Invisible y transporte de fluidos en edificación, y Girod Geotermia, representante de las bombas geotérmicas suecas Thermia, han firmado un acuerdo estratégico de colaboración para impulsar conjuntamente sus sistemas en el mercado español. Estas soluciones cuentan con elevados índices de penetración en los países del norte y centro de Europa, donde las duras condiciones climáticas hacen necesario disponer de sistemas capaces de generar confort térmico en situaciones adversas.

De izquierda a derecha, Inmaculada Gómez Pilares, Directora Financiera de Uponor, Ángel López Santa Cruz, Director General de Uponor, Miguel Madero, Director General de Girod, y Ana Girod, Directora CEO de Girod

Según los cálculos realizados por Girod Geotermia y Uponor, empleando conjuntamente los dos sistemas en una vivienda de tamaño medio (de 150 m2-180 m2) se pueden alcanzar ahorros en la tarifa energética que rondan el 75%, lo que se traduce en una media de 1.200 € anuales en el presupuesto familiar. Además, cada instalación emite hasta dos toneladas menos de CO2 al año.

Geotermia: Renovable e Inagotable

La Geotermia es una energía renovable e inagotable que suministra calefacción en invierno y si es necesario refrigeración en verano, además de agua caliente sanitaria todo el año, sin que sea necesario ningún tipo de combustión. Para su instalación se requiere de una perforación que va de los 100 metros hasta 200 metros en la que se introduce un colector geotérmico por el que circula una solución de agua y anticongelante que se calienta al entrar en contacto con la temperatura estable de la tierra. De esta forma, la energía de la tierra llega a la bomba de calor geotérmica Thermia, instalada en el interior del inmueble. Su potente compresor eleva la temperatura para suministrar el calor suficiente tanto para climatizar la vivienda como para suministrar el agua caliente sanitaria. En caso de necesitar enfriar la vivienda el ciclo se invierte mandando el calor de la vivienda a la perforación. El avanzado sistema de control Thermia permite suministrar calor, frío y Agua Caliente Sanitaria (A.C.S), así como la posibilidad de climatizar una piscina para alargar la temporada de uso.

Otro de los factores que caracterizan a la Geotermia es su bajo coste de funcionamiento y mantenimiento, así como el nulo impacto visual. El equipo Thermia aporta hasta cuatro veces más energía de la que consume. La combinación de los equipos Thermia y su avanzado control, junto con la Climatización Invisible de Uponor, se perfila como la solución mas adecuada desde el punto de vista económico, del confort y del medioambiente. “Para conseguir reducir la elevada dependencia energética exterior de nuestro país, así como cumplir con compromisos tan importantes como el Protocolo de Kyoto, es fundamental que las empresas fabricantes nos aliemos para ofrecer soluciones conjuntas más eficientes” comenta Ángel López Santacruz, Director general de Uponor para España y Portugal.

Climatización Invisible Uponor

El novedoso sistema de Climatización Invisible de Uponor está integrado por un circuito de tuberías que cubre toda la superficie del suelo, a través de las cuales circula agua a la temperatura deseada, para proporcionar calefacción en invierno y refrigeración en verano. Sobre ellas se extiende una fina capa de mortero de cemento que actúa de emisor uniforme en toda la superficie rematando la instalación con el pavimento deseado (cerámica, parque, mármol, gres, etc.)

El sistema de Climatización Invisible de Uponor destaca positivamente respecto a los tradicionales en cuanto a que supone un ahorro energético del 30%, lo que se traduce en una media de 500 € anuales -estudio realizado sobre una vivienda de 150 m2 que cumple con los requisitos del C.T.E. y confrontándolo con un sistema tradicional de radiadores y aire acondicionado-. El sistema de Climatización Invisible de Uponor combinado con la solución de Girod Geotermia puede alcanzar hasta los un 75% de ahorro en la tarifa energética. Además, conjuntamente con la solución de Girod Geotermia las emisiones de CO2 se reducirían unas 2 toneladas al año.

Por otro lado, Uponor pensando en la rehabilitación de edificios también dispone de un sistema diseñado especialmente para estas ocasiones. Se trata del sistema Mini de Climatización Invisible, “una solución de apenas 1’5 cms. que si se quiere se podría colocar sobre el suelo existente y luego añadir el pavimento que mas le guste”, asegura Ángel López Santacruz. El funcionamiento de Uponor Mini se basa en los mismos principios del sistema tradicional y supone los mismos beneficios.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Climatización, Eficiencia Energética, Energía Geotérmica, Tecnología Móvil

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Molins
  • Finsa
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Faveker
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Orkli
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más