CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La sede de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de C-LM seguirá criterios de Construcción Sostenible.

La sede de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de C-LM seguirá criterios de Construcción Sostenible.

Publicado: 06/05/2009

El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, ha puesto la primera piedra de la nueva sede de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM), un edificio que se ubica en la ciudad de Cuenca y cuya construcción supondrá una inversión de 6,3 millones de euros por parte del Gobierno regional.

Junto a los servicios centrales de GEACAM, albergará también diversas oficinas del Gobierno de Castilla-La Mancha en Cuenca. La edificación se ha planteado en tres piezas de diferentes alturas comunicadas entre sí que se adaptan al desnivel del terreno entorno a patios cuya disposición permite que las dependencias tengan una orientación norte-sur.

Se trata de un edificio funcional, bien distribuido, con espacios amplios y circulaciones reducidas para cuya construcción se utilizarán materiales y oficios autóctonos. Tendrá una superficie útil construida de unos 6.000 metros cuadrados, de los que aproximadamente 1.800 metros cuadrados corresponderán a espacios comunes.

Las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 15 meses, permitirá la creación de 130 puestos de trabajo tanto directos como indirectos.

Durante su intervención, Martínez Guijarro destacó que esta sede será “respetuosa con el medio ambiente, tanto en la construcción como en la gestión y mantenimiento posterior del mismo”. De hecho, se ha concebido como un elemento perfectamente integrado en el entorno en el que ha sido proyectado, primando en todos sus componentes la sostenibilidad, y con un diseño que dará como resultado un edificio de baja demanda energética.

Así, dispondrá de una instalación solar fotovoltaica de 8 Kw y de una central térmica de calefacción por biomasa. Del mismo modo, el proyecto estará unificado por cubiertas vegetales que garantizarán un mejor comportamiento térmico y que vendrán a reconstruir la ladera original en la que se asienta el edificio.

El edificio contará con zonas destinadas a usos propios de oficina de la sede, aulas de educación ambiental, salón de actos con capacidad para más de 100 personas, biblioteca, y un aparcamiento con 76 plazas de garaje, de las que nueve estarán adaptadas para minusválidos.

Desde el punto de vista técnico destaca la incorporación de sistemas de ahorro energético y de respecto medioambiental como el aprovechamiento del agua de lluvia para el riego de la vegetación autóctona con la que contarla la sede; iluminación de bajo consumo en aquellos lugares y momentos en los que no sea posible la iluminación natural solar; el uso de temporizadores; empleo de maderas con certificado de explotación sostenible; el uso de materiales reciclables en los cerramientos; o la regulación térmica en el edificio mediante ventilación natural a través de ‘chimeneas de ventilación’.

 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificación Ambiental, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Construcía
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Faveker
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Genebre
  • Molins
  • Hisense
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más