CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » FNeNERGIA implanta uno de los mayores campos de captación de energía solar térmica para uso terciario de Gipuzkoa en Beasain.

FNeNERGIA implanta uno de los mayores campos de captación de energía solar térmica para uso terciario de Gipuzkoa en Beasain.

Publicado: 10/07/2009

El sistema está instalado en el Polideportivo Municipal ANTZIZAR. Aprovecha la energía solar para producir agua caliente sanitaria y calentar el agua de piscinas reduciendo el consumo de combustibles convencionales en más de 14.000 euros anuales y ofreciendo el mismo grado de confort hacia el usuario final. Reduce un 80 % el gasto energético necesario para las renovaciones de agua de las piscinas.

 

FNeNERGIA ha realizado la implantación de uno de los mayores campos de captación de energía solar térmica para uso terciario de Gipuzkoa. Concretamente en el centro polideportivo municipal ANTZIZAR de Beasain. Con esta actuación el ayuntamiento de dicha localidad decide apostar de manera firme por las nuevas tecnologías, el desarrollo sostenible y el uso de las energías limpias en el municipio.

Para ello se ha realizado una instalación solar térmica que aprovecha la energía solar para producir agua caliente sanitaria y calentar el agua de las piscinas. El centro cuenta con una piscina de recreo con una capacidad de 536m3; una piscina infantil de 54,4m3; una piscina para niños de 83m3; una piscina para la tercera edad con una cavidad de 76,4m3; un jacuzzi de 7m3 y diferentes zonas de vestuarios y aseos comunitarios.

Funcionamiento del sistema

Se trata de una instalación de energía solar térmica mediante colectores solares planos para producción de agua caliente sanitaria y calentamiento del agua de las piscinas. La instalación está desarrollada para ofrecer el máximo rendimiento anual, dirigido a la demanda constante de energía necesaria para las renovaciones de agua de la piscina. El rendimiento aumenta notablemente ya que se trabajan a temperaturas inferiores a 30Cº y por ello las placas solares producen energía con poca captación solar.

Se ha instalado una superficie superior a 320 m2 de colectores solares en varias baterías de captadores en cubierta, con sistemas de acumulación de energía mediante 2 acumuladores de 4.000lt. para ACS, situados en planta baja y su conexión con las piscinas con 4 acumuladores de 4.000lt. En total 24.000lt. de acumulación de agua precalentada a diferentes temperaturas. Los anclajes de las estructuras de la cubierta han sido sobre bloques de hormigón, depositados sobre la gravilla y distribuidos proporcionalmente sobre las estructuras evitando así la perforación de la cubierta.

Las necesidades anuales de energía necesaria para el calentamiento de las piscinas se han estimado en unos 640.420 Kw/anuales con un incremento de 230.232 kw derivado de las pérdidas de agua y las renovaciones de volumen de agua por normativa. La nueva instalación aporta al sistema unos 374.419 Kw derivados de aportar energía a menor temperatura, permitiendo así, reducir el consumo de combustibles convencionales en más de 14.000 euros anuales y ofreciendo el mismo grado de confort hacia el usuario final. Además reduce en casi un 80 % el gasto energético necesario para las renovaciones de agua de las piscinas.

El periodo de amortización del conjunto de las inversiones se sitúa en 7,20 años.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ACS (Agua Caliente Sanitaria), Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Energía Solar Térmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • Tecnalia
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Faveker
  • Orkli
  • Manusa
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más