CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » 11 millones de euros para proyectos de ahorro y eficiencia energética de las industrias onubenses.

11 millones de euros para proyectos de ahorro y eficiencia energética de las industrias onubenses.

Publicado: 10/08/2009

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha incentivado hasta el momento con 11.123.205 euros, 58 proyectos de ahorro y eficiencia energética y de auditorías energéticas, presentados por las empresas pertenecientes a la AIQB, con los que se conseguirá un ahorro global de 132.552,3 tep/anuales, el equivalente al consumo energético de 166.460 viviendas durante un año, y evitar la emisión de 404.595 toneladas de CO2 anuales.

Innovación ha hecho hincapié en la apuesta que vienen manteniendo las industrias onubenses por reducir sus niveles de consumo de energía, esfuerzo que se ha traducido en la puesta en marcha de significativos proyectos de ahorro que han supuesto para estas empresas una inversión superior a los 94 millones de euros.

De los 58 proyectos incentivados, 26 pertenecen a CEPSA-Refinería de Huelva, e incluyen proyectos de mejora de la eficiencia energética (reducción del consumo, aprovechamiento de calores residuales y de mejora de su planta de cogeneración) y auditorías energéticas, con los que se prevé un ahorro anual de 49.713 tep (toneladas equivalentes de petróleo) de energía primaria (el equivalente al consumo eléctrico anual de más de 249.000 personas), y la reducción de más de 161.162 toneladas de emisiones de CO2 contaminantes a la atmósfera, como si retiráramos de la circulación 65.780 vehículos. El incentivo global concecido a Cepsa ascienda a 3,8 millones de euros.

La empresa ENCE por su parte, ha recibido de innovación, 14 ayudas para 12 proyectos de mejora de la eficiencia energética (reducción del consumo, aprovechamiento de calores residuales y de mejora de su planta de cogeneración), y para 2 proyectos relacionados con el uso de biomasa (instalación de plantas de producción y tratamiento de biocombustibles sólidos), con los que se podrá ahorrar 56.612 tep/año de energía primaria y evitar 167.263 toneladas de CO2. El incentivo global ha sido de 4 millones de euros.

Además, se han incentivado otros 18 proyectos de las empresas ERTISA-Cepsa Química, Enagas, Atlantic Copper, Ercros- Aragonesas, Fertiberia y FMC Foret, para 13 proyectos de mejora de la eficiencia energética y para la instalación de una planta innovadora de generación eléctrica en régimen especial a partir del aprovechamiento de calores residuales, y para la realización de 4 auditorías energéticas, con los que se prevé un ahorro de 26.027 tep anuales y un ahorro en emisiones contaminantes de 76.169 toneladas de CO2 al año, el equivalente a retirar de la circulación más de 31.000 vehículos.

Junta y AIQB han apuntado a la disminución del consumo energético como un factor determinante para garantizar la competitividad, tanto económica como en términos de sostenibilidad, de las industrias onubenses, de ahí que el apoyo técnico prestado por la Administración autonómica a las empresas a la hora de configurar y presentar los proyectos sean permanente.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Auditoría Energética, Cambio Climático, CO2, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • CARRIER
  • Genebre
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • 3DModular
  • Siber
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar