CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » eclareon, asesor de Solarpraxis en la III edición de la Conferencia de la Industria Solar en España que se celebra los días 1 y 2 de Octubre en Madrid.

eclareon, asesor de Solarpraxis en la III edición de la Conferencia de la Industria Solar en España que se celebra los días 1 y 2 de Octubre en Madrid.

Publicado: 30/09/2009

Por tercer año consecutivo, la consultora de negocio internacional eclareon participa en la Conferencia de la Industria Solar organizada por la empresa alemana Solarpraxis AG, los próximos 1 y 2 de octubre de 2009 en el Hotel Meliá Barajas de Madrid. Se trata de un evento de referencia en el sector solar español – energía fotovoltaica, térmica y temo eléctrica -, ya que cuenta con el respaldo de las principales asociaciones y medios de comunicación vinculados con esta energía, además del apoyo de varias empresas especialistas en soluciones innovadoras para el mercado, como el fabricante de seguidores solares, Mecasolar, Ades, Aleo y BP Solar, entre otros.

En la apertura de la tercera edición de la Conferencia en España intervendrán expertos como Jaume Margarit i Roset, director general de Energías Renovables del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) y, durante el evento, se analizarán distintos aspectos de gran interés para la industria solar en su conjunto como son:

  • Legislación y normativa, abordando las últimas interpretaciones del Real Decreto 1578/2008 de la energía fotovoltaica o el RDL 6/2009, que afecta a la solar termoeléctrica.
  • Oportunidades de negocio en los nuevos mercados emergentes que se presentan ante el sector fotovoltaico, además del alemán y del norteamericano, y las mejores alternativas de inversión y expansión internacional para las empresas españolas.
  • Financiación de los proyectos en situaciones de crisis como la actual, garantías que están pidiendo los bancos y soluciones para conseguir un buen control de calidad reduciendo costes.

En lo que se refiere al mercado español, la III Conferencia de la Industria Solar enfocará parte importante de su interés en las alternativas de futuro que encuentra el sector de la energía fotovoltaica tras un año de vigencia del RD 1578/2008. La situación resultante de su aplicación es que la apertura de nuevos mercados, principalmente el norteamericano, y las concentraciones empresariales empiezan a ser la tónica dominante en el sector. A pesar de que, según datos de la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF), las inversiones del sector fotovoltaico en España en 2009 se situarán en torno a los 1.600 millones de euros – una décima parte de lo registrado en el año anterior- y de que sector enfrenta una etapa de reordenación profunda, se prevé que esta fuente de generación logre ser rentable sin ayudas entre 2013 y 2015.

eclareon es de nuevo asesor en este evento en base a su profundo conocimiento del mercado fotovoltaico, solar térmico y solar termoeléctrico español, alemán y norteamericano y también participa en la conferencia inaugural con una intervención de David Pérez, socio de la consultora, que abordará un pormenorizado análisis de la coyuntura actual de los diferentes sectores solares en España. Durante los dos días del evento, la consultora organiza y modera varios workshops especiales, con la participación de expertos en cada uno de los campos abordados:

  • “Mercado Solar Térmico: nuevo marco jurídico” (Jueves, 1 de octubre, 15:00h.), donde se discutirá, entre otros aspectos, la propuesta de ASIT (Asociación Solar de la Industria Térmica) para la nueva regulación y el papel de las ESE – Empresas de Servicios Energéticos – para el desarrollo del mercado termo solar, por parte de Creara Consultores.
  • “Energía Fotovoltaica posible marco jurídico. El lobby frente al Gobierno” (Jueves, 1 de octubre, 17:00h.), mesa redonda en la que las principales asociaciones del sector – ASIF, APPA, AEF, ARE- debatirán sobre estrategias para el aumento de los cupos.
  • “Solar fotovoltaica: mercado norteamericano” (Viernes, 2 de octubre, 09:00h.), ofrecerá un análisis concreto de las características del mercado USA y expondrá experiencias reales de la mano de Fotowatio, Siliken, Solaria y CanSIA, entre otros.

Además, se tratarán temas como la comunicación y el marketing, analizando en profundidad el sector de la energía solar en sus distintas variantes: energía fotovoltaica, energía solar térmica, y energía solar termoeléctrica. Al margen del intercambio de conocimientos y de experiencias reales, la Conferencia ofrece una extensa red de contactos internacional para todos los asistentes, pues en cada una de las dos ediciones anteriores participaron más de 300 profesionales y expertos de todo el mundo.

Las personas interesadas en obtener más información sobre el evento pueden consultar el programa en:

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Energía Solar Térmica, Financiación, Mercado Energético, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • BMI
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Siber
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Jung Electro Ibérica
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar