CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Convocadas las subvenciones para energía solar térmica de baja temperatura en Lanzarote.

Convocadas las subvenciones para energía solar térmica de baja temperatura en Lanzarote.

Publicado: 11/01/2010

El área de Industria, Comercio, Consumo y Energía del Cabildo de Lanzarote ha abierto el plazo para la convocatoria de subvenciones a instalaciones de energía solar térmica de baja temperatura. Concretamente, las actuaciones a las que van dirigidas las ayudas son a instalaciones para el aprovechamiento de la energía solar mediante la instalación de captadores solares térmicos para uso en instalaciones de agua caliente sanitaria, apoyo a sistemas de climatización y calentamiento de fluidos en otros procesos.

Estas ayudas están convocadas por el Gobierno de Canarias, a través de la consejería de Empleo, Industria y Comercio, y tienen asignada una cuantía de 1.800.210 euros. El plazo de presentación de las solicitudes se encuentra abierto desde el pasado 2 de enero y concluirá el próximo 15 de febrero.

Los modelos de solicitud y las bases de las subvenciones se publicaron en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), nº225 de 31 de diciembre de 2009. 

Las condiciones para poder optar las subvenciones contemplan que las actuaciones deben realizarse en Canarias por personas físicas o jurídicas, de naturaleza pública o privada, incluidas empresas de servicios energéticos, siendo necesario que tengan una superficie mínima de 20 metros cuadrados.

Además, las actuaciones objeto de subvención deberán realizarse entre el 1 de enero de 2009 y el 30 de junio de 2010, salvo para el caso de beneficiarios que tengan la condición de empresas, en cuyo caso, sólo serán subvencionables las actuaciones que se inicien con posterioridad a la presentación de la respectiva solicitud de subvención. No obstante, el plazo podrá ser objeto de ampliación.

Se considerarán gastos subvencionables el coste de las instalaciones y equipos que formen parte de una instalación solar, montaje y conexionado del conjunto, obra civil, dirección de obra, puesta en marcha, diseño de ingeniería de la instalación, documentación técnica, manuales de uso y operativos y por último, tramitación de permisos y ayudas. Asimismo, esta ayuda será solo para instalaciones de más de 20 metros cuadrados.

La cuantía máxima de subvención es el 37% del coste de referencia de la instalación, con un máximo de 120.000€ y de 240.000€ por beneficiario.

Es necesario contar con las facturas y documentos que justifiquen el pago para gastos superiores a tres mil euros y siempre debe de tratarse de equipos nuevos. Se excluyen los gastos derivados del pago de impuestos (IGIC o IVA).

Para cualquier consulta los interesados pueden acudir al Área de Industria, Comercio, Consumo y Energía del Cabildo Insular, situada en la planta baja, de la nueva sede del Cabildo o bien llamando al teléfono al 928 598 547, ó a la Dirección General de Energía (C/León y Castillo nº 200, 4ª planta 928 899 500).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Climatización, Energía Solar, Energía Solar Térmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • Molins
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Hisense
  • BMI
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Genebre
  • Finsa
  • Orkli
  • Ursa
  • 3DModular
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar