CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Los municipios guipuzcoanos de Lezo y Usurbil inician el nuevo año con sendos estudios energéticos del alumbrado público.

Los municipios guipuzcoanos de Lezo y Usurbil inician el nuevo año con sendos estudios energéticos del alumbrado público.

Publicado: 13/01/2010

Ser eficientes y adaptar el alumbrado público a la normativa europea. Ese es el objetivo de los ayuntamientos guipuzcoanos de Lezo y Usurbil para el primer trimestre de 2010. Durante este periodo ambos municipios llevarán a cabo estudios energéticos en todas las instalaciones que componen el sistema de alumbrado de las calles de dichas localidades. Se analizarán un total de 3.300 puntos de luz entre las dos localidades. Iñigo Cabanillas, gerente de Inergetika, empresa que llevará a cabo las auditorias energéticas, comenta las acciones que realizarán en cada localidad “La idea es que en estos próximos meses podamos planificar la adaptación de todo el alumbrado público, tanto de Lezo como de Usurbil, a la normativa europea. Para ello vamos a analizar los cuadros, los puntos de luz, así como todas las instalaciones. Es una auditoría energética exhaustiva. Los llevará unos tres meses realizarla”.

Un ahorro del 40%

Para Cabanillas lo importante de estos estudios son las posibilidades de ahorro que aportarán a cada ayuntamiento que rondarán en un 40%. “Tras el análisis aportaremos una serie de medidas con las que calculamos, de manera inicial, un ahorro de un 40% en el consumo del alumbrado, así como un ahorro de otro 40% en la emisión de CO2 a la atmosfera” añade Iñigo. De esta forma tanto Lezo como Usurbil pueden alcanzar el acuerdo europeo en materia de eficiencia energética aplicada a los alumbrados públicos tal y como se refleja en Real Decreto 1890/2008 de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Público Exterior.

La mitad del alumbrado público de Gipuzkoa no es eficiente

De hecho Inergetika realizó el paso año un estudio sobre el alumbrado público en Gipuzkoa. El estudio constataba que el 50% de las calles, plazas y parques del Territorio estaban “sobreiluminadas” derrochando entre un 32 y un 180% más de luz de manera innecesaria. Según Cabanillas “adaptar nuestro alumbrado a la normativa vigente conseguiría reducir el consumo energético de un 66% de nuestras vías públicas, ya que cuentan con exceso de potencia de entre el 50 y el 100% en base al citado decreto. Con esta acción dejaríamos de emitir, en Gipuzkoa, de 72 y 120 toneladas de CO2 anualmente por cada calle, plaza o parque”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Auditoría Energética, Calificación Energética, Eficiencia Energética, Reciclaje, Sistema Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Jung Electro Ibérica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • CIAT
  • Hisense
  • Genebre
  • Siber
  • BMI
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Ursa
  • Tecnalia
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar