CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » 8.904 escolares de Pamplona trabajarán hasta final de curso en sus centros para minimizar su emisión de gases de efecto invernadero.

8.904 escolares de Pamplona trabajarán hasta final de curso en sus centros para minimizar su emisión de gases de efecto invernadero.

Publicado: 22/03/2010

15 de los 24 centros escolares públicos de la ciudad de Pamplona (Navarra) participarán este año en el proyecto ‘Escuelas eficientes’, una iniciativa del Ayuntamiento de Pamplona en la que los colegios fomentarán el ahorro energético en sus edificios, implicando en ello a los alumnos, en la idea de concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de usar los recursos energéticos de forma sostenible.

El proyecto ‘Escuelas eficientes’ pretende integrar la educación acerca del medio ambiente en los programas de los colegios aportando a los alumnos herramientas prácticas para conocer los sistemas energéticos. Se han elegido los colegios no sólo porque los edificios en general son grandes consumidores de energía y, por tanto, grandes emisores de gases de efecto invernadero, sino también porque los centros educativos son los encargados de formar a las generaciones futuras. A eso se suma que los espacios municipales deben ser ejemplos de eficiencia energética. El proyecto ‘Escuelas eficientes’ implicará a toda la comunidad escolar: Alumnos, personal no docente y profesores en la labor de optimizar el gasto energético en el colegio. Los tres centros que queden en los primeros puestos, los que tengan proyectos mejor valorados en la aplicación de los planes de acción propuestos por las auditorias, obtendrán premios de 1.500 euros en material escolar.

Los siguientes pasos

A partir de ahora la Agencia energética realizará las pertinentes auditorias, es decir, hará análisis de la situación y facilitará datos detallados de consumos a los centros, incluida la calificación energética del colegio (de la A la G) basada en su consumo de energía, agua y emisiones de CO2. Teniendo en cuenta esos datos, antes del verano la Agencia Energética presentará propuestas prácticas de mejora para cada centro escolar, encaminadas a integrar la eficiencia energética en los programas escolares, a la mejora de las instalaciones y a los cambios de conducta en la gestión y uso.

A su vez, con estas propuestas cada centro elaborará un plan de acción, que incluirá sesiones formativas en los centros a cargo de técnicos de la Agencia Energética del Ayuntamiento. Las sesiones se ofrecerán en castellano y euskera, y se aportará material divulgativo y educativo, como dossieres y folletos (hay material en castellano, inglés y euskera). La Agencia Energética facilitará anualmente los datos de consumos a los centros escolares. Para la evaluación del proyecto se tendrá en cuenta el porcentaje de ahorro de energía y agua.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Auditoría Energética, Cambio Climático, Edificios Cero Emisiones, Eficiencia Energética, Gases de Efecto Invernadero

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Danosa
  • Genebre
  • CARRIER
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más