CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Bilbao instala 823 contenedores para impulsar el reciclaje de pilas y fomentar la concienciación medioambiental.

Bilbao instala 823 contenedores para impulsar el reciclaje de pilas y fomentar la concienciación medioambiental.

Publicado: 30/04/2010

El Ayuntamiento de Bilbao y la Fundación Ecopilas de Asimelec, han firmado un convenio gracias al cual la ciudad contará con un total de 823 contenedores para el reciclaje de pilas y baterías usadas, como medio para fomentar la concienciación ciudadana en materia medioambiental.

En este sentido, el delegado de Obras y Servicios del Ayuntamiento, José Luis Sabas, que estuvo acompañado en rueda de prensa por el presidente de la Fundación, José Pérez García, subrayó que lo que se pretende es "concienciar a la ciudadanía en el respeto al medio ambiente".

Sabas informó de que en 2009 se recogieron 30.000 kilos de pilas, lo que supone más de un millón de ellas. Afirmó, además, que "diez pilas de botón pueden afectar a la calidad de aguas de un embalse", por lo que el Ayuntamiento ha firmado este acuerdo para lograr que Bilbao "sea más seguro y sostenible y para concienciar a la ciudadanía sobre el respeto al medio ambiente".

El edil indicó que el convenio supondrá un ahorro de 25.000 al año, al encargarse la Fundación de la recogida de estas pilas, para afirmar también que estos 823 puntos de recogida, que están siendo colocados ya, suponen una media de cien por Distrito.

Estos contenedores estarán ubicados en todos los centros oficiales, lo que supone colocarlos en colegios, Bilbogarbis, hospitales, comercios o Centros de Distrito, dado que, según subrayó las "pilas son contaminantes y tiene que haber cierto nivel de vigilancia".

Por su parte, Pérez García subrayó que la "concienciación es un elemento fundamental", subrayó que colocar 823 contenedores supone "superar ampliamente la media del Estado" y dijo que es una "gran satisfacción que las pilas no aparezcan donde no deben aparecer", sino que se le dé un tratamiento medioambientalmente correcto".

La Fundación Ecopilas de ASIMELEC, es la asociación que agrupa a las empresas de tecnologías de la información, comunicaciones y electrónica.

Según este acuerdo rubricado, será la Fundación, la que se haga responsable de la recogida selectiva de las pilas, baterías y acumuladores portátiles (o pilas recargables) que se depositen en la red de recogida de residuos que gestiona el Ayuntamiento de Bilbao. Por su parte, la empresa Recypilas se encargará del traslado y posterior reciclaje en la Planta de Tratamiento Final, situada en Asúa-Erandio (Bizkaia).

El Ayuntamiento de Bilbao y Ecopilas se comprometen, además, a colaborar en la realización de campañas de sensibilización e información, para concienciar a los ciudadanos de Bilbao de la importancia de colaborar en la correcta gestión medioambiental de este tipo de residuos.

El Consistorio contribuye de este modo a la reducción del impacto ambiental, dando un paso más hacia la sostenibilidad y calidad de vida.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Medio Ambiente, Reciclaje, RSC (Responsabilidad Social Corporativa)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Tecnalia
  • Ursa
  • Molins
  • Genebre
  • CIAT
  • CARRIER
  • Siber
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar