CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La FNMC, trece ayuntamientos y el CRANA, suscriben convenios para integrar el medio ambiente y la sostenibilidad en la gestión local.

La FNMC, trece ayuntamientos y el CRANA, suscriben convenios para integrar el medio ambiente y la sostenibilidad en la gestión local.

Publicado: 13/05/2010

La FNMC, y el Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA), fundación vinculada al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra, han sucrito un convenio de colaboración dirigido a impulsar la gestión y las acciones ambientales en el ámbito local. Además de este convenio, el CRANA ha suscrito otros acuerdos de colaboración con trece ayuntamientos navarros: Alsasua, Ansoáin, Aranguren, Cintruénigo, Corella, Estella, Lodosa, Milagro, Puente la Reina, Tafalla, Tudela, Baztán y Villatuerta.

En la firma han participado el presidente del Patronato de la Fundación CRANA y director general de Medio Ambiente y Agua del Gobierno de Navarra, Andrés Eciolaza, el presidente de la FNMC, Jesús María García Antón, así como las alcaldesas y alcaldes de las localidades antes citadas.

En virtud del convenio suscrito entre el CRANA y la FNMC, el CRANA se compromete a poner al servicio de la FMNC todos sus recursos y asesoramiento para iniciativas relacionadas con el ahorro y la eficiencia energética y del agua; la movilidad y el urbanismo sostenible; la prevención y reciclaje de los residuos; la contratación pública sostenible y la Responsabilidad Social Corporativa y con la participación pública en planes, programas y proyectos de contenido ambiental.

Asimismo, desde el CRANA se les facilitará apoyo en el diseño de posibles proyectos europeos y se colaborará en la organización de actividades formativas y la atención de consulta.

Por su parte, la FNMC se compromete a difundir las actividades promovidas por el CRANA, facilitar asesoramiento en materia de Administración Local, apoyo en la organización de acciones dirigidas a los ayuntamientos, publicación de temas relacionados con el medio ambiente, el desarrollo sostenible y las entidades locales. También colaborará en el fondo de reducción solidaria de emisiones CeroCO2 Navarra.

Ayuntamientos implicados con la sostenibilidad

En lo que se refiere a los ayuntamientos que han suscrito el convenio, destacan por su trayectoria ambiental y el interés que han demostrado por la colaboración conjunta con el CRANA, entidad con la que ya están realizando algunos proyectos. Asimismo, a través de estas entidades están representadas todas las zonas que componen la Comunidad foral.

Según se recogen en estos acuerdos, desde el CRANA se facilitará a los ayuntamientos toda la información y asesoramiento necesarios para integrar la gestión ambiental en los edificios e instalaciones municipales, así como para las acciones que quieran impulsar entre la ciudadanía. También recibirán formación para los empleados públicos y colaboración para la puesta en marcha de procesos de participación ciudadana.

Además se les tendrá en cuenta en los proyectos nacionales y europeos que impulse el CRANA, orientados a generar experiencias innovadoras en la gestión local del medio ambiente y la energía.

Por su parte, los ayuntamientos se comprometen a realizar una gestión local del medio ambiente activa y responsable, desarrollar planes de mejora ambiental en la gestión local, así como la promoción de otras iniciativas de interés social. Para ello, deberán realizar el control y seguimiento anual de los consumos de agua, energía y papel de los equipamientos y servicios municipales.

Por último, se comprometen a incluir en la Memoria Anual del Municipio un apartado específico de realizaciones ambientales, y la celebración de un reconocimiento anual a las iniciativas ambientales desarrolladas por otras empresas u organizaciones sociales de la localidad, para que sean conocidas y tengan la posibilidad de ser imitadas.

Experiencia en la gestión local

Durante los últimos años, desde el CRANA se han desarrollado proyectos y trabajos dirigidos a la integración de la gestión ambiental en las entidades locales, un sector clave para impulsar el motor del cambio ambiental por la cercanía y accesibilidad que mantienen con la ciudadanía, así como por la posibilidad que ofrecen para reproducir experiencias.

En concreto, desde el año 2006 el CRANA ha realizado cien planes de ahorro y eficiencia energética y otros setenta planes de ahorro de agua en diferentes instalaciones locales.

Asimismo, los ayuntamientos también han jugado un papel relevante por su implicación en otros programas impulsados por el CRANA como “Hogares Kioto”, en el que han participado 600 hogares navarros, o la promoción del compostaje doméstico, con más de 2.000 hogares. También destacan otros programas como el proceso participativo del Foro del Agua de Navarra, en el que tomaron parte casi 1.800 personas de las diferentes zonas donde se realizó el proceso, y las acciones de voluntariado ambiental, promovidas por una veintena de asociaciones locales y ayuntamientos y en las que participan más de 1.500 personas anualmente.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Gestión de Residuos, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Faveker
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Finsa
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más