CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Piscina Cubierta Municipal de Puente Genil funciona con tres calderas de biomasa KWB.

La Piscina Cubierta Municipal de Puente Genil funciona con tres calderas de biomasa KWB.

Publicado: 20/05/2010

La Piscina Cubierta Municipal de Puente Genil funciona con un sistema 100% renovable, ya que utiliza tres calderas de biomasa KWB Multifire de 100kW como fuente principal de producción energética y un conjunto de paneles solares térmicos como segunda fuente de energía.

La piscina se ubica en una parcela municipal con una superficie de 7.854 m2, en una zona de reciente urbanización destinada a uso residencial. Consta de dos zonas diferenciadas en dos plantas: la planta baja, donde se encuentra el recinto de la piscina, vestuarios y espacios auxiliares; y el sótano, donde se centralizan las instalaciones y el módulo de usos complementarios. El edificio se complementa con zonas porticadas semicubiertas y el recinto cubierto de la piscina se puede abrir al exterior en sus diferentes fachadas en época estival. El agua de la piscina se renueva constantemente mediante un sistema de recirculación previa depuración.

La instalación incluye tres calderas de biomasa KWB Multifire de 100 kW cada una, que se alimentan mediante un tornillo sinfín desde un silo común. En estos momentos la biomasa que utiliza es hueso de aceituna. Para conseguir una temperatura óptima de 28ºC para el agua de la piscina y 32ºC de temperatura ambiente, se está produciendo un consumo de una tonelada diaria del combustible en uso, lo que supone unos 60-70 euros, frente a los más de 350€ que supondría el uso de gasoil, por ejemplo.

La instalación se complementa con una instalación solar térmica, situada sobre cubierta y orientada al sur, que funciona como segunda fuente de energía, aportando, aproximadamente, el 20% del total de la energía suministrada. Y dispone de un intercambiador de calor entre ambas fuentes de energía.

El correcto funcionamiento de la instalación queda garantizado gracias a la utilización de un sistema informático, que facilita la automatización de la misma.

Numerosos alcaldes de pueblos vecinos han visitado ya la instalación, a fin de aplicar la iniciativa en sus respectivos municipios. Y se están organizando visitas para colegios e institutos de la zona, con el objetivo de dar a conocer y sensibilizar sobre el uso de la energía renovable a los más jóvenes.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Bioconstrucción, Calderas, Eficiencia Energética, Energía Solar Térmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Finsa
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • BMI
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • Molins
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar