CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » CEMEX coloca en los viales del Solar Decathlon el primer pavimento de hormigón reciclado de la Comunidad de Madrid.

CEMEX coloca en los viales del Solar Decathlon el primer pavimento de hormigón reciclado de la Comunidad de Madrid.

Publicado: 26/05/2010

CEMEX acaba de pavimentar con hormigón reciclado los viales de acceso a la competición Solar Decathlon Europa, que se celebrará en Madrid el próximo mes de junio. Sobre ellos está previsto que circulen, tanto los vehículos pesados, que transportarán los materiales para el montaje de los prototipos de las viviendas solares que se presentarán en el concurso, como los miles de visitantes que está previsto acudan al evento. Estos viales han sido realizados con hormigón HAR-25-B-20/IIa, un producto fabricado con árido reciclado y con fibras de polipropileno, que convierten esta solera en una de las primeras experiencias de esta aplicación en la Comunidad de Madrid, al haberse aprovechado material reciclado procedente de la demolición de hormigón de otras obras.

Los viales han sido realizados con hormigón HAR-25-B-20/IIa, un producto fabricado con árido reciclado y con fibras de polipropileno

El hormigón se ha fabricado en la planta de HORMICEMEX de Leganés, de acuerdo con las especificaciones de la Instrucción Técnica EHE 08, y su principal característica es que contiene un 20% del árido grueso reciclado, procedente de la trituración de residuos de hormigón estructural. Además, este hormigón incorpora fibras de polipropileno, que mejoran comportamiento del pavimento en cuanto a su resistencia a la fisuración superficial del vial.

En total CEMEX ha suministrado 600 m3 de hormigón reciclado, que ya están colocados en la Villa Solar, ubicada en la Ribera del Manzanares en Madrid, así como en el Campus Tecnológico de la UPM en Montegancedo, en Boadilla del Monte (Madrid). En este campus quedarán expuestos de forma permanente algunos de los proyectos presentados por la Universidad Politécnica de Madrid en anteriores ediciones del Solar Decathlon.

La incorporación de áridos reciclados a los hormigones y la posibilidad de reciclar todos los materiales después de su vida útil, así como minimizar el impacto en el entorno, a través de procesos eficientes y sostenibles, son el objetivo prioritario de CEMEX dentro de la estrategia de sostenibilidad global de la compañía. En los últimos años CEMEX ha realizado importantes esfuerzos de investigación para producir hormigones a partir de materiales reciclados o fabricados con menos emisiones que los tradicionales. El fin último es obtener materiales de construcción de idénticas características y calidades constructivas, pero más respetuosos con el entorno. Los resultados de estos esfuerzos han quedado plasmados en materiales de construcción utilizados en proyectos emblemáticos. Un ejemplo de ello ha sido el Puente de Manises en Valencia, primera obra realizada en España a partir del material reciclado, obtenido del antiguo Puente de Manises demolido para construir el nuevo puente de Manises en la misma ubicación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Energía Solar, Hormigón, I+D (Investigación y Desarrollo), Impacto Ambiental, Materiales Reciclados, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • BMI
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • Genebre
  • 3DModular
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Hisense
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar