CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Gas Natural Fenosa, Indra y el Ayuntamiento de Sant Cugat (Barcelona), participan en un proyecto pionero en Europa que pretende reducir un 20% el consumo energético de las vivien

Gas Natural Fenosa, Indra y el Ayuntamiento de Sant Cugat (Barcelona), participan en un proyecto pionero en Europa que pretende reducir un 20% el consumo energético de las vivien

Publicado: 01/06/2010

Dos edificios de protección oficial promovidos per el Ayuntamiento forman parte del proyecto 3-E Houses, que tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética de las viviendas a través de las tecnologías de la información (TIC) y la instalación de sistemas domóticos.

Sant Cugat es, junto con Bristol (Reino Unido), Leipzig (Alemania) y Sofía (Bulgaria), una de las cuatro ciudades europeas que participan en el proyecto 3-E Houses, impulsado por la Comunidad Europea con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de sus viviendas. El proyecto pretende conseguir, a través de la instalación de sistemas domóticos y del uso de las tecnologías de la información (TIC), una reducción de hasta un 20% en el consumo energético de las viviendas. Este ahorro, a su vez, también permitiría reducir significativamente las emisiones de CO2 de los hogares y su consumo de agua.

La teniente de alcalde de Territorio, Mercè Conesa, el director de Soluciones y Servicios Energéticos de Gas Natural Fenosa, Josep Codorniu, y el director técnico de Energía de Indra, Santiago Escribano, han presentado hoy este proyecto, que se llevará a cabo en Sant Cugat hasta diciembre del 2011.

En concreto, Sant Cugat participa en el 3-E Houses con dos edificios de protección oficial promovidos por Promusa, la empresa municipal de vivienda. Las dos promocione de HPO, ubicadas en la calle Benet Cortada y la avenida de la Clota, son de alquiler y suman un total de 118 pisos. El proyecto se aplicará al consumo energético comunitario de los dos edificios y en aquellas viviendas que, de forma voluntaria, quieran participar. De momento, 70 hogares han mostrado interés para sumarse a esta iniciativa, y se podrían añadir más.

Gas Natural Fenosa e Indra se encargarán de diseñar e instalar el sistema tecnológico para mejorar la eficiencia energética de las viviendas. En primer lugar, la compañía energética auditará el consumo de energía de los dos edificios y, posteriormente, instalará en las viviendas aparatos de última generación, diseñados por Indra, para favorecer el ahorro energético. Se utilizarán, entre otros dispositivos, termóstatos de temperatura, sensores de presencia que permitan abrir y apagar las luces o aparatos de control del sistema de climatización.

Una vez instalados todos los dispositivos, los inquilinos podrán consultar en todo momento y a través de internet el consumo real del su vivienda. De esta forma, Gas Natural Fenosa podrá conocer con exactitud el perfil energético de cada vivienda. Con esta información, el personal técnico de la compañía propondrá a los inquilinos una estrategia para allanar la curva de su consumo energético. El objetivo es conseguir desplazar parte del consumo de las viviendas a las horas en las que la generación eléctrica es más económica y menos contaminante. Para ayudar a que sea posible, se incentivarán a los inquilinos con la obtención de ecopuntos intercambiables por regalos o tiquets de viaje de transporte público.

El proyecto se llevará a cabo hasta el mes de diciembre de 2011. La instalación de los aparatos tecnológicos y el acceso a internet durante este período serán totalmente gratuitos para los vecinos que participen en el proyecto. Además, recibirán un netbook para que puedan visualizar sus consumos energéticos. Una vez finalizado el proyecto, los vecinos se podrán quedar, como obsequio, con este aparato informático.

La Comunidad Europea realizará un balance de los resultados conseguidos con el proyecte 3-E Houses y los comparará entre las cuatro ciudades que participan en el mismo. Con esta prueba piloto se quiere estudiar una posible implantación de este sistema de ahorro energético a un mayor número de edificios.

La teniente de alcalde de Territorio, Mercè Conesa, ha aprovechado la presentación de esta mañana para destacar que “el proyecto 3-E Houses pone de relieve algunas de las líneas de actuación que impulsa nuestro municipio, como por ejemplo el compromiso con el Medio Ambiente, la participación ciudadana o la puesta en marcha de proyectos compartidos entre administración pública y empresa privada”. Por otro lado, Conesa también ha remarcado que “una de las principales virtudes de este proyecto es que, a través de las nuevas tecnologías, el ciudadano recibe toda la información para que pueda gestionar su consumo energético. Recibir esta información es clave para favorecer un cambio de costumbres más sostenibles”.

Según ha indicado en la rueda de prensa el director de Soluciones y Servicios Energéticos de Gas Natural Fenosa, Josep Codorniu, “los impulsores de este proyecto tenemos la voluntad de que sea algo más que un estudio. El objetivo es que nos sirva para poder diseñar servicios de eficiencia energética que podamos ofrecer a nuestros clientes en un futuro”. Asimismo, ha enmarcado el proyecto 3-E Houses en la voluntad de Gas Natural Fenosa de promover la eficiencia energética, que es uno de los pilares fundamentales de la responsabilidad social corporativa de esta compañía energetica.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Domótica, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética, IoT (Internet de las Cosas), Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • BMI
  • Orkli
  • Molins
  • Hisense
  • Ursa
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Genebre
  • Danosa
  • 3DModular
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar