CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Grupo Tragsa entrega el premio al desarrollo sostenible del medio rural al Ayuntamiento de Elburgo.

El Grupo Tragsa entrega el premio al desarrollo sostenible del medio rural al Ayuntamiento de Elburgo.

Publicado: 14/07/2010

La presidenta del Grupo Tragsa, María Luisa Graña Barcia, ha entregado a la alcaldesa de Elburgo, Natividad López de Munain Alzola, el galardón de la III Edición del Premio Grupo Tragsa para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural por el proyecto “Biolortu: huerto didáctico”, concedido por su capacidad para compatibilizar la sostenibilidad medioambiental y el desarrollo del medio rural con la conservación de los recursos para la comunidad en temas ambientales naturales y culturales existentes. En este proyecto, el Grupo Tragsa realizará una inversión de 60.000 euros. Al acto han asistido el delegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces y la subdelegada del Gobierno en Álava.

El proyecto contempla la creación y mantenimiento de un huerto didáctico, denominado Biolortu, formado por siete espacios demostrativos cada uno dedicado a un área concreta de explotación hortícola considerada de interés local: producción ecológica, jardinería hortícola ornamental, cultivo en espacios reducidos, jardinería con frutales, recuperación de especies autóctonas, compostaje y aprovechamiento de las aguas fluviales.

El Grupo Tragsa se encargará de su puesta en marcha a través del acondicionamiento de la parcela municipal y la construcción de infraestructuras: accesos, señalización, vallado, red de riego, estanque, etc.

En el espacio 1 se cultivará un huerto ecológico para promover la producción ecológica para autoconsumo en las huertas del municipio. El espacio 2 estará dedicado a jardines hortícolas con plantas ornamentales, aromáticas y medicinales que inciten a los vecinos a mantener las zonas verdes en sus viviendas, frente a la tendencia actual de cementar las parcelas. El espacio 3 estará reservado a sistemas de cultivo en espacios reducidos –macetas, terrazas y balcones- y el espacio balcones 4 contará con un vergel con frutales y arbustos comestibles para aportar ideas a los vecinos para sus hogares. El espacio 5 promoverá la recuperación de las especies autóctonas con la plantación de árboles de gran porte autóctonos, y el espacio 6, reservado a compostaje y semillero, tendrá como objetivo consolidar el compostaje individual y comunitario.

En la zona central se construirá un manantial que permitirá mostrar las distintas formas de acumular y aprovechar las aguas pluviales, y promover así el ahorro y el buen uso del agua. La finalidad de esta iniciativa es la habilitación de un espacio municipal, abierto y participativo que alcance a todo el espectro social y gire en torno a la ecología y la biodiversidad como ejes fundamentales de la sostenibilidad ambiental.

Se trata de un espacio donde los vecinos puedan relacionarse, compartir información y sensibilizarse sobre aspectos cotidianos de la sostenibilidad local y el respeto al entorno. Asimismo se ofrecerá un programa de cursos y actividades de formación.

III Edición del Premio Grupo Tragsa para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural

El Premio Grupo Tragsa para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural tiene como objetivo apoyar e incentivar los proyectos e iniciativas novedosas de las administraciones locales que concilien el desarrollo sostenible del medio rural, la conservación del medio natural y la recuperación del patrimonio cultural, favoreciendo su disfrute.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agricultura Urbana, Desarrollo Sostenible, Energía Solar, Huertos Urbanos, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • BMI
  • 3DModular
  • Hisense
  • CARRIER
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Jung Electro Ibérica
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • Manusa
  • Danosa
  • Tecnalia
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar