CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Resultados de la `Apuesta del Hielo´ de Isover en Solar Decathlon Europe.

Resultados de la `Apuesta del Hielo´ de Isover en Solar Decathlon Europe.

Publicado: 16/07/2010

Con motivo del Solar Decathlon Europe, celebrado recientemente en Madrid, donde 17 equipos universitarios construyeron 17 casas reales, sostenibles, autosuficientes, confortables y alimentadas exclusivamente con energía solar, Isover puso en marcha una experiencia para demostrar la eficacia del aislamiento, utilizando dos casas de igual geometría, una de ellas aislada y la otra no.

Se situaron dos casas simuladas, de dimensiones idénticas, en una de las explanadas del Solar Decathlon, sin ningún tipo de sombra, desde las 13:00 h del día 18 de junio hasta las 13:00h del día 26 de junio.

Las características de las casas eran:

  • Superficie de la envolvente: 18,14 m2
  • Transmitancia media de la superficie de la envolvente:
    • Aislada : 0,09 W/m2 K
    • Sin aislamiento : 0,85 W/m2 K

El aislamiento básico utilizado en este experimento fue lana mineral de Isover, de altas prestaciones térmicas y acústicas.

En cada una de las casas se depositó un bloque idéntico de hielo de aproximadamente 1 m3 a -20ºC. Durante el periodo diurno, se fueron monitorizando las temperaturas (exterior e interior) de ambas casas a través de una sonda situada en los mismos lugares de cada casa. El resultado de la monitorización de dichas temperaturas es el que se adjunta a continuación:

Como se puede observar la temperatura interior de la casa sin aislar “copia” las variaciones de la temperatura exterior, mientras que en la casa bien aislada la temperatura interior es prácticamente constante sin verse afectada por las variaciones de temperatura exterior. Con una construcción compacta, estanca al aire y con un correcto aislamiento se puede obtener una atmósfera en el interior de muy bajas temperaturas, incluso cuando en el exterior haya unas temperaturas extremadamente altas. Al final del experimento todo el hielo procedente de la casa sin aislar se fundió, mientras que en el caso de la casa bien aislada solamente se derritió el 12% del hielo inicial:

Diferencia de energía: la energía transmitida al interior en la casa sin aislar es 7,5 veces superior a la casa bien aislada (78,83 kJ/m2 hora frente a 10,50 kJ/m2 hora). La diferencia de pérdidas de energía con espesores de aislamiento optimizados superiores a los preconizados por el Código Técnico de la Edificación, hace de la calidad de la envolvente térmica un valor seguro y rentable.

La energía más barata es aquella no consumida, no necesita ser generada, importada o pagada. Esta es la idea básica de las casas basadas en el concepto Multi-Comfort House de Isover donde, en periodos calientes, el perfecto aislamiento térmico hace que la demanda de refrigeración para obtener una temperatura interior placentera se reduzca hasta en un 90%.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Calefacción, Calidad del Aire Interior, Eficiencia Energética, Energía Solar, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Faveker
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Manusa
  • Finsa
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más