CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El futuro cluster europeo de eficiencia en tecnología trabaja en nuevas líneas de investigación en materia de reutilización de aguas.

El futuro cluster europeo de eficiencia en tecnología trabaja en nuevas líneas de investigación en materia de reutilización de aguas.

Publicado: 04/08/2010

El proyecto 'SWAM', financiado por la Comisión Europea y en el que participan la Región de Murcia, Grecia e Israel, celebra su segundo encuentro en Patras El proyecto ‘SWAM’ (Sustainable Water Management), que lidera la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, junto con la región griega de Patras y la israelí de Galilea, acordó en su segunda reunión celebrada en Grecia avanzar en la investigación sobre reutilización de aguas residuales.

La finalidad de este proyecto es la consecución de un cluster europeo de uso eficiente en tecnología del agua. Por ello, en esta sesión se acordó, entre otros objetivos, trabajar conjuntamente en el desarrollo tecnológico de un sistema de gestión de aguas residuales móvil que se pueda desplazar hacia los centros de producción de estos desechos.

En los tres días que duró el encuentro, además de la mesa sobre tratamiento de aguas residuales, se constituyeron dos grupos de trabajo; el primero sobre la gestión del agua y las aplicaciones de tecnologías de la información y la comunicación, y el segundo sobre la eficiencia del uso del agua en la agricultura. De las reuniones llevadas a cabo en cada una de estas divisiones se marcaron líneas de colaboración en las que se irá avanzando durante el desarrollo del proyecto. A través del proyecto ‘SWAM’ se promueve el incremento de la competitividad regional y el crecimiento económico mediante la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el uso sostenible del agua.

Así, durante la estancia en Patras, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las actuales líneas de investigación y desarrollo que se realizan en materia de investigación sobre recursos hídricos en las tres regiones participantes.

En este encuentro expusieron las investigaciones que están en marcha en la Región profesionales procedentes de entidades como la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena, el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (Imida).

También intervinieron representantes de la Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua –en representación de todos los centros de investigación y desarrollo de la Región–, así como de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria de la Región de Murcia, integrante de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) y encargada de la representación empresarial del cluster regional.

El proyecto ‘SWAM’, liderado por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Dirección General de Universidades y Política Científica, en estrecha colaboración con la Consejería de Agricultura y Agua, cuenta una financiación de más de 1,3 millones de euros de la Comisión Europea.

De hecho, esta iniciativa obtuvo los fondos en concurrencia competitiva con el resto de regiones europeas en la convocatoria de Regiones del Conocimiento del VII Programa Marco europeo de investigación y desarrollo tecnológico (7PM).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Hídrica, Energía Solar, Gestión de Agua, Reutilización de Aguas Grises, Tratamiento de Aguas Residuales

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI
  • KNAUF
  • 3DModular
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Siber
  • Tecnalia
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Genebre
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar