CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Universidad Politécnica de Valencia ahorra hasta un 20% de consumo energético con el sistema de control integral DERD, implantado con éxito en todos los edificios.

La Universidad Politécnica de Valencia ahorra hasta un 20% de consumo energético con el sistema de control integral DERD, implantado con éxito en todos los edificios.

Publicado: 05/08/2010

La Universidad Politécnica de Valencia ha conseguido ahorrar hasta un 20% en su consumo energético desde que, hace apenas cuatro años, apostó por implementar en todos sus edificios el innovador sistema de control integral DERD, desarrollado por la empresa de base tecnológica Demanda Activa de Energía (DAE).

La empresa DAE ha desarrollado completamente su sistema de gestión integral en la Universidad Politécnica de Valencia y ha conseguido reducir el consumo energético de todos sus edificios. La iniciativa comenzó en 2006 en el Instituto de Ingeniería Energética (IIE) cuando, sobre dos edificios piloto de la Universidad, el catedrático Carlos Álvarez, actual gerente de DAE, presentó los estudios energéticos que detallaban las medidas y acciones necesarias para conseguir un consumo energético óptimo.

A la vista de los resultados que podrían obtenerse con la implantación del sistema DERD, la UPV decidió apostar por él y extender su instalación y puesta en marcha a todos los edificios del campus de Vera (Valencia).

El sistema, según explica el profesor Carlos Álvarez, detecta todos los consumos innecesarios de cada uno de los edificios, algunos más que evidentes, y otros van surgiendo conforme se obtiene toda la información de consumo energético de la Universidad.

Una de las características de este sistema de eficiencia energética es su continua readaptación a las necesidades y comportamiento energético de los edificios donde se aplica. En ese sentido, nos encontramos con un "sistema absolutamente vivo" que consigue obtener un control continuo de consumo en cada edificio y, además, reducirlo en aquellos períodos en los que claramente se desaprovecha energía, como son los períodos nocturnos, fines de semana y festivos.

Actualmente, el valor diferencial de DAE se encuentra en la forma en que su sistema gestiona la eficiencia energética, pues es el único del mundo que propone acciones en función de parámetros externos que influyen en el gasto energético, como es la oscilación de los precios de la energía.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Edificios Cero Emisiones, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Molins
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • CIAT
  • Orkli
  • Genebre
  • Siber
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más